Revista judicial C00
C1
LUNES 8 de JULIO de 2013 La Hora Quito, ecuador revista no: 10386
LUNES 24de noviembre de2008 La Hora Quito, ecuador
Director Dr. Francisco Vivanco Riofrío
Editora LCDA. NATHALY SALAZAR BRITO
es una edición de diario la hora
http//www.derechoecuador.com
Dirección: Arenas y 10 de Agosto, Edif. Vivanco, 5to. piso | Teléfonos: 2551-552/2555-431/2500-245/2552-135 | E-mail: judicial@derechoecuador.com
Encadenamiento productivo tido que dispone de un Capítulo propio y en el cual se abordan temas específicos a este sector, entre ellos sus reglas y procedimientos de origen. A continuación se presentarán los diferentes elementos sustantivos que engloban a las reglas generales o normativas y a las reglas específicas por subpartida arancelaria:
Análisis normativo del encadenamiento productivo de las empresas ecuatorianas con Perú y Colombia para exportar a EE.UU. Normas de origen del TLC de Colombia y Perú con EE.UU. Una de las características de los acuerdos de libre comercio en materia de intercambio de bienes es la existencia de las denominadas normas o especificaciones de origen, las mismas que tienen como objetivo determinar la procedencia original de una mercancía y asegurar que las preferencias arancelarias obtenidas en la negociación solo beneficien a los miembros que integran el acuerdo comercial, evitando la triangulación de los bienes. En las negociaciones de estos acuerdos, las condiciones de origen son más importantes que los aranceles, por cuanto éstos desaparecen con el tiempo, mientras que las condiciones de origen permanecen durante toda la vigencia del acuerdo.
Las prácticas varían en los diversos acuerdos y siguen algunos criterios como el porcentaje ad valorem o valor porcentual que se agrega a una mercancía en función de su transformación, la transformación sustancial, el cambio de subpartida o de capítulo arancelario, la operación de fabricación o elaboración o en su defecto la incorporación de algu-
La Universidad Andina Simón Bolívar la semana pasada organizó un homenaje en honor al maestro y jurista ecuatoriano Julio César Trujillo, en reconocimiento a su significativo aporte a la academia y al país. Durante estos días se reflexionó en el marco de ciclo de conferencias “Los retos del Estado, el Derecho y la Justicia ene l siglo XXI” que cubrirá las áreas en las cuales el destacado jurista produjo e hizo sus contribuciones al Ecuador: pluralismo jurídico, derecho laboral, derecho constitucional y teoría política. En este marco, también se realizó la presentación de tres obras que recogen varios estudios gracias a sus vastos y profundos conocimientos en materia jurídica: • El silencia ante un atropello es imposible; • Estado, Derecho y Justicia; y, • Constitucionalismo
na materia prima básica. Elementos sustantivos de las normas o reglas de origen del TLC con Estados Unidos Las normas de origen del TLC de Colombia y Perú con Estados Unidos se caracterizan por tener dos grandes componentes, el primero las reglas generales o normativas que regula su aplicación, y el segundo componente
Contemporáneo La primera de ellas se refiere a dos ámbitos de su pensamiento jurídico, el derecho constitucional y el derecho laboral, y reúne los estudios de diferentes expertos juristas en una compilación lograda por el rector Enrique Ayala Mora y por el docente Ramiro Ávila, de esta Universidad. La segunda Publicación concierne a la teoría política, al pluralismo jurídico y al derecho laboral, que fue compilado por Ramiro Ávila. Y el tercer libro recopila estudios inéditos del autor, con reflexiones sobre el derecho constitucional actual.
las reglas o normas específicas por producto, que se basan en la nomenclatura arancelaria. El Capítulo cuatro del Acuerdo de Promoción Comercial de Colombia y Perú con Estados Unidos se centra específicamente en las Reglas y Procedimientos de Origen que cubren a todo el universo arancelario a excepción del ámbito del sector textil y ves-
LIBROS
a. Determinación de mercancías originarias Un primer punto de las reglas generales es lo relacionado a los criterios Que determinan el origen de las mercancías, en ese sentido, un bien es originario si cumple las siguientes condiciones: • Es obtenido o producido totalmente en el territorio de cualquiera de las Partes firmantes del Acuerdo, en este caso de Estados Unidos, Colombia o Perú. • Es producido totalmente en cualquiera de las Partes si todos los materiales, insumos, materias primas sufre el consiguiente cambio de clasificación arancelaria de acuerdo a las exigencias de las reglas específicas establecidas en el anexo correspondiente. • Es producido totalmente en cualquiera de las Partes si, la mercancía, satisface los requerimientos de valor de contenido regional aplicable u otros requisitos establecidas en las reglas específicas establecidas en el anexo correspondiente. • La mercancía es producida enteramente en el territorio de las Partes, a partir exclusivamente de materiales originarios. • Peces, crustáceos y otras especies marinas obtenidas del mar, del fondo o del subsuelo marino, fuera del territorio de una o más de las Partes por barcos registrados o matriculados por una Parte y que enarbolen su CONTINUA EN la página - c2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK