Especial de Regreso a clases Quito del 24 de agosto de 2011

Page 1

Guíe a sus hijos con fundamentos

CLASES MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011 La Hora QUITO, ECUADOR

A7

La comunicación va ligada a la expresión de sentimientos y emociones entre papás y niños.

El contacto familiar es uno de los principales nexos que se crean desde la infancia del niño hasta su adolescencia. “Entablar diálogos, poner atención en los problemas escolares y, sobre todo, brindar apoyo son los principales aspectos que los progenitores deben tomar en cuenta para dar seguridad a los pequeños, afirma Mary Montoya, madre de familia. Ser la cabeza del hogar no es solo llevar un sueldo fijo, sino también ser un psicólogo y amigo para un hijo, asegura Beatriz López, madre de familia. Comunicación intrafamiliar

Al existir en casa un ambiente armonioso, ameno, de compañerismo y de soporte, los chicos perciben sensaciones de su seguridad por parte de sus papás. Además de ser amigos, los padres son guías y ejemplo de respeto y valores que se asientan con las buenas relaciones, añade López. ¿Cómo ser un maestro para los hijos?

Los progenitores se deben con-

Para mejorar la comunicación Consejos

Crear un clima emocional que facilite el °diálogo. Dar mensajes consistentes y no contra°dictorios.

° Escuchar con atención e interés. ° Expresar y compartir sentimientos. ° Ser claros a la hora de pedir algo. vertir en aliados para sus pequeños. “Lo principal es ser un compañero más de clases, en donde compartan sus inquietudes, se ayuden entre sí con los deberes y también en cualquier otra actividad relacionada con la escuela”, expresa Karina Hurtado, psicóloga. Lo principal es que los papás sepan escuchar a sus hijos, por ejemplo sobre los problemas que les aquejan, acerca de los logros o sobre dudas, señala Carlos Villegas, padre de familia.

CONFIANZA. Los padres tienen que ser los amigos y confidentes de sus pequeños.

PLANTEL EDUCATIVO PARTICULAR “LAICO DE QUITO” PRE BÁSICA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 1ro. a 10mo. BACHILLERATO EN CIENCIAS GENERALES

LAICO DE QUITO

N

LUGO

O AV .T OL ED

POLITÉCNICA

COLISEO RUMIÑAHUI

VELÓDROMO

BERRUECOS

AV. LADRÓN DE GUEVARA

MATRÍCULAS ABIERTAS 2011 - 2012

ESCUCHAR. Es el primer paso que permite conocer qué preocupa al niño.

gan sesiones o actividades extracurriculares permite que conozcan más sobre el desempeño de sus pequeños con sus tareas y con sus maestros”, dice Karina Hurtado, psicóloga.

Av. Ladrón de Guevara E1377 - N22 y Lugo (La Vicentina) (Frente al Velódromo José Luis Recalde) Telfs.: 603 7353 / 09 822 7091 e-mail: colegio.laico@hotmail.com CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

AB/29713

Relación Familia- Escuela entre padres y profesores determina en muchas ocasio°nesLaelcomunicación avance del niño en sus estudios. “El hecho de que los papás manten-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial de Regreso a clases Quito del 24 de agosto de 2011 by LA HORA Ecuador - Issuu