60c incl. IVA mIÉRcOLES 22 DE JUNIO DE 2016
Los Ríos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.509
Flamante comandante en el GFE #26 cenepa Petronio Segarra aspira tener el apoyo de las autoridades locales y provinciales.
QUEVEDO • Petronio Segarra es el nuevo jefe del Grupo de Fuerzas Especiales (GFE) #26 Cenepa, luego de que Luis Martínez cumpliera un ciclo y fuera enviado hasta Latacunga. El flamante comandante manifestó que su llegada a Los Ríos es un reto pero espera contar con el apoyo de las autoridades locales y provinciales para optimizar el trabajo. Además espera llenar las expectativas y trabajar por el bienestar de la colectividad y el servicio público. Página A2
LA FRASE
“Iremos con alianzas locales, como muchos movimientos provinciales”. ABDALá BUcARAm PULLEY Líder de Fuerza ecuador
Página B2
PANORAmA. Momentos en que Luis Martinez se despide y Petronio Segarra (de botas negras con documento en la mano) es posesionado durante el cambio de mando como nuevo jefe del GFe #26 cenepa.
Alcalde goza de mayoría en el Concejo de Quevedo Con siete votos a favor se aprobó ayer en primera instancia la Ordenanza que regula la prestación de los servicios de gestión, administración, provisión y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado para Quevedo y su zona de influencia. La moción fue presentada por la concejala Olga Gray, quien justificó la decisión argumentando que el proyecto ya fue socializado nueve veces con quienes integran la Asamblea Local Cantonal y que existe la posibilidad de analizar artículo por artículo, en un segundo debate. Página A3
QUEVEDO • ENTORNO
Propuestas para impulsar plan de vivienda en Los Ríos Página A5
REPORTE
Rumbo a los Récords Guiness
Páginas A14 y B4
Una nueva vía para la ruralidad de la capital BABAHOYO • La construcción de la
Un asesino en serie es detenido en colombia
El hombre confesó haber matado a una veintena de personas, incluidas su mujer y sus dos hijos. (Foto: Fiscalía de Colombia) Página B8
vía Ecuavegetal –La Tranca-La Carmela continúa a paso firme por parte de la Prefectura de Los Ríos. Esto como parte del plan de transformación vial en la zona rural de Babahoyo. El sector agrícola sería el más beneficiado con esta carretera que cuenta con alrededor de 14 kilómetros y permitirá la comunicación entre recintos. Se espera que la vía tenga una durabilidad mínima de cinco años, aunque con mantenimientos. Página A6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec
OBRA. Según la Prefectura, quien la construye, tiene un 25% de avance.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK