Quito 28 de septiembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.601

TEMPO

TEMPO

Mafalda de aniversario

50 años y ‘Abbey Road’ sigue caminando

Página B7

Página B7

PRIMERA SUERTE

08733

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

73770

80592

Faltan 1.500 millones más de deuda para 2019 Los casi nulos resultados en la reducción del gasto público, especialmente en temas como sueldos de la burocracia y subsidios, además de la caída de ingresos tributarios, han provocado que hasta diciembre de este año el Gobierno deba buscar deuda adicional por 1.500 millones de dólares. Hasta la fecha, se han emitido 4.175,37 millones en bonos y, con las necesidades pendientes, se podría llegar a más de

Expectativa en Carchi continúa

5.675 millones. Es decir, cada ecuatoriano asumiría un monto adicional de deuda externa por 334 dólares. Con esto, hasta diciembre, la deuda pública por habitante llegaría a 3.278,17 dólares. El resultado final podría ser -en opinión de conocedores- un déficit fiscal de 5.000 millones de dólares, lo que significará más deuda por conseguir para 2020. Página B1

PROTESTA. Las manifestaciones se incrementaron ayer en Tulcán y poblaciones de la provincia.

Organizaciones sociales y Gobierno intentaban llegar a una solución anoche. El bloqueo de vías se mantiene. El Gobierno mantuvo ayer negociaciones con las autoridades de Carchi, tras cuatro días de violentas protestas. El alcalde de Tulcán, Cristian Benavides indicó que a lo largo de la tarde se desarrolló una asamblea entre representantes

de la ciudad y el viceministro del Interior, Patricio Pazmiño, y que dicha asamblea continuaba anoche. Hasta el cierre de esta edición no se conocían resultados de la reunión. La mesa de diálogo fue integrada por organizaciones sociales y

autoridades de la provincia, que mantienen su decisión de continuar los reclamos “hasta que haya una respuesta positiva del Gobierno”. La ministra del Interior, María Paula Romo, dijo que se calcula que las movilizaciones han supuesto unos “2 millones de dólares en pérdidas para la región al día, sin mencionar cuando una turba rompe vidrios y destruye bienes”. Página B3

CÓDIGO PENAL

AMBIENTE

Las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) pretendían implementar lo que los asambleístas y el Gobierno denominaron ‘herramientas para combatir la corrupción’. Estas eran el comiso sin condena y la incautación.

Para exigir a las autoridades del Gobierno que definan estrategias y políticas para detener la crisis climática que afecta al país, centenares de jóvenes marcharon ayer en Quito. También hubo manifestaciones en otras capitales.

Comiso vs. Incautación

Página B2

Quito marcha por el planeta

Página A3

REUNIÓN. El vicepresidente habló ayer del paquete de reformas. EN VELA

“El socialismo del siglo XXI nunca existió, eran un grupo de pandilleros”. Lenín Moreno presidente. Página A6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.