Quito 27 de septiembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Asamblea da la espalda a otra ley anticorrupción El abuso del régimen especial para seleccionar ‘a dedo’ a las contratistas, favoreciendo a la corrupción, motivó la reforma a la Ley de Contratación Pública. El informe para primer debate estuvo listo en mayo de este año y, finalmente, se trató ayer en el Pleno de la Asamblea. Pero apenas ocho legisladores se registraron para intervenir, de modo que el presidente (e), César Solórzano, tuvo que cerrar el debate. Ni siquiera Daniel Mendoza, presidente de la Comisión de Régimen Económico, donde se tramita el proyecto, estuvo en su curul durante las intervenciones. Página B3

LEGISLADORES. Comisión de Régimen Económico.

137 pasos ilegales en el país En Ecuador se han identificado aproximadamente 137 pasos ilegales en las fronteras. Las personas que transitan por esas áreas, pueden hacerlo sin que exista ningún impedimento legal para su ingreso. Este es uno de los problemas que se pretende regular con las reformas a la Ley de Movilidad Humana. Página B2

DESVÍOS. Las vías irregulares son utilizadas por contrabandistas.

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.558

CIUDAD CASO SINGUE

Mujeres de honor

Fiscal llama a Correa como testigo Página B3

Página A2

Se agudiza la crisis en Carchi

Serios enfrentamientos entre ciudadanos y policías. La frontera sigue bloqueada.

Las piedras, palos y bombas lacrimógenas llovieron ayer en Tulcán durante el tercer día de paralización provincial. Alumnos de las unidades educativas Bolívar y Vicente Fierro salieron a las calles para unirse a la protesta. La Policía utilizó bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes. Un uniformado fue detenido como rehén a cambio de la liberacón de 10 detenidos. Un piquete militar fue enviado a Tulcán. Volquetas y excavadoras bloquearon la Panamericana. Los carchenses reclaman más recursos del Gobierno. Página B1

Agente de la CIA delató a Trump Página B6

DISTURBIOS. Los desmanes ocurrieron frente al edificio de la Gobernación.

Droga se encuentra fácil, consumo inicia a los 14 Los jóvenes empiezan a consumir drogas ilícitas en el país a la edad de 14 años, según un encuesta relaizada por la ex Secretaría Técnica de Drogas (Seted). Las cifras en nuestro territorio no varían en relación a países de la región como Chile, Argentina, Perú, Colombia y Uruguay donde los jóvenes reconocen haber probado estupefacientes desde los 13. El consumo de drogas en edades tempranas y el relativo fácil

GLOBAL

acceso a las mismas es uno de los principales aspectos que, según Diego Tipán, subsecretario de Seguridad Ciudadana, alertan al Estado, que cuenta con planes nacionales antidrogas desde 1999. El plan actual abarca los años 2017-2021. De otra parte, Quito concentra la venta y comercialización de sustancias i como lo prueba la incautación de 276 kilos, en lo que va del año. Páginas B4 y A9

PRIMERA SUERTE

226218

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

301841

412917

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

ADICCIÓN. En la capital del país el uso de marihuana es notorio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 27 de septiembre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu