50c incl. IVA SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.125
La prensa gana en credibilidad
La confianza en los medios se mantiene a pesar de los ataques desde el Régimen.
Los ciudadanos confían más en la prensa (55%) que en el Gobierno Nacional (51%), de acuerdo con la última encuesta sobre confianza institucional realizada por la empresa Cedatos. Las cifras corresponden a sondeos realizados hasta agosto de este año. El informe da cuenta de que la credibilidad que la gente le otorga al trabajo periodístico se ha mantenido en los mismos
Padres piden fianza para los jóvenes detenidos
Luego de que la Corte Provincial de Pichincha negara a los estudiantes el pedido de Hábeas Corpus, los padres esperan que la jueza de flagrancias dé paso a la fianza, debido a que el delito del que se les acusa, daño en bien ajeno, permite la caución. Página B2
CIUDAD
Cita de amantes del anime Página A5
¿Llegan los Chili Peppers? La banda estadounidense daría un concierto en noviembre en Quito junto al cantante Sting, según confirmó ayer una fuente del Municipio de Quito. Red Hot Chili Peppers es conocido por temas como ‘Californication’, ‘Aeroplane’ y ‘Can’t stop’, entre otros. Sting, cuyo nombre real es Gordon Thomas Sumner, es el exvocalista y bajista de la banda The Police. Como miembro de esta agrupación y como solista, Sting ha vendido más de cien millones de discos. Esta sería la primera vez que los estadounidenses y el británico pisen suelo ecuatoriano para realizar una presentación. Página B11
OFICIO. Los periodistas están conectados con la sociedad.
niveles históricos durante los últimos siete años. Vicente Ordóñez, presidente de la Unión Nacional de Periodistas, sostien que la conCOCINA
Los usos de la chía Página B12
Previsionales se someten a revisiones
ESCENARIO. Los artistas serían parte de un festival musical.
fianza es una respuesta a los problemas que cada día se van notando y que la ciudadanía vive “en carne propia”. Página B1
A quienes hacen parte del Fondo de Cesantía del Magisterio no les preocupa que en la reforma que posibilita el traspaso de administración al Biess -aprobada la noche del jueves- se haya incorporado en el segundo debate que para mantenerse bajo administración privada y no entrar a régimen estatal, se verifique la autorización escrita en el sentido de que los aportes fueron de manera voluntaria. Lo que sí cuestionan es que se haya dispuesto que se deba probar que los descuentos se hayan realizado sin coerción alguna a los partícipes o a terceros. Página B3
PRIMERA SUERTE
85112
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
10520
02552
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador