Quito 22 de Septiembre de 2016

Page 3

65% menos incendios de bosques en este año

CITA. Ayer, en el colegio Montúfar, se reunieron delegados de siete ministerios para acordar la estrategia que será aplicada en La Ferroviaria.

Drogas en caramelos y manzanas se ofertan a los chicos Padres de familia y policías conforman brigadas para enfrentar esta realidad. Se aplica en Guayaquil y Quito.

ría Técnica de Drogas, Rodrigo Suárez, y delegados de los ministerios de Salud, Educación, Deporte, del Interior, Justicia, de Inclusión Económica y Social, y Coordinador de Seguridad. El vocero de Tribu Urbana consideró que la estrategia del Gobierno “está fallando porque hace falta un trabajo conjunto” y desarrollar “confianza entre pares” que permita identificar los centros de acopio y expendio de estas sustancias.

Desde que hace dos semanas camente hay clanes que se dediarrancó el año lectivo, los padres can a vender drogas hasta por 2 de familia del colegio Montúfar, dólares en el sur y otros puntos el más emblemático del sur de de la capital, donde “la base de Quito, decidieron conformar cocaína es la que más consubrigadas con policías para pre- men” en las calles. venir y enfrentar el problema del microtráfico de drogas. Plan Sandra Artieda, quien tiene Mejía participó ayer de la preun hijo que estudia en este plan- sentación de una “estrategia de Resultado tel, comentó que la decisión la intervención emergente” que se Sin embargo, Guillermo Rodrítomaron debido a que en los par- pondrá en marcha desde guez, delegado del Minisques cercanos han llegado el próximo lunes terio de Seguridad, aseveEL DATO a detectar a sujetos que en la zona de La Feró que esta estrategia ya EL DATO ofrecen drogas “hasta en rroviaria, donde se está arrojando resultados. Ferroviaria es manzanas y caramelos” a ubica este estable- La el primer circuito Refirió el caso de Nueva De 12 a 17 años los chicos. cimiento educativo de Quito donde Prosperina, en Guayaquil, de edad tiene la pone en marPor eso, indicó que las población más y otras 17 escuelas. se cha la“estrategia donde afirmó que las alervulnerable a esta de intervención brigadas se organizan en problemática. Pero lo que le tas por incidentes relacioemergente” contres turnos en la mañana, llamó la atención es tra el microtráfi- nados con este tema han tarde y noche, a la hora de que en esa reunión, co. bajado un 23%. entrada y salida de los mucha- que se desarrolló a puerDe su lado, Suárez machos, para que se embarquen lo tas cerradas en uno de los salo- nifestó que los sectores específimás rápidamente posible en los nes del rectorado, no hayan par- cos que serán intervenidos no se buses escolares y no estén deam- ticipado los estudiantes para que darán a conocer. Apostilló que el bulando fuera de clases. puedan plantear sus inquietudes plan apunta a reducir la oferta Su testimonio no es aislado. al respecto. Entre ellos había des- de sustancias y la recuperación Daniel Mejía, del colectivo Tribu conocimiento acerca de esta cita. del sector donde se presenta este Urbana y quien estudia esta proEn el salón estuvieron pre- problema al que catalogó de “soblemática, comentó que prácti- sentes el titular de la Secreta- cioeconómico”. (RVD)

Los incendios forestales registrados en Quito durante la etapa seca de 2016 son considerados por las autoridades como los más bajos de la historia. Se estima que han disminuido en un 65% en comparación al 2015, donde se quemaron 3.300 hectáreas de terreno y hubo la pérdida de dos vidas humanas. El parque Guangüiltahua, uno de los principales pulmones de la ciudad, ubicado en la parte oriental, fue el escenario donde las autoridades presentaron un balance del ‘Plan de prevención y respuesta a Incendios forestales’ que se implementó este año dentro del marco del programa ‘Quito Listo’. En este sitio se entregó además una placa de reconocimiento a un poblador que logró la detención de una mujer que ha sido sentenciada a tres años de prisión por provocar incendios forestales en el sector de El Quinche. Es la sanción más alta que se ha aplicado en la ciudad y, se dijo, que la detenida, de la que no se dio su nombre, ya tenía antecedentes del delito que se le imputó.

CIUDAD I

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 La Hora, QUITO ECUADOR

A3

RESULTADOS. El alcalde Mauricio Rodas se mostró complacido con los resultados del operativo de control. Calificó de histórica la disminución de incendios forestales.

Campaña de adopción de árboles ° Verónica Arias, secretaria del Ambiente, aseveró que se man-

tendrá la campaña de adopción de árboles para reponer aquellos que se perdieron en los incendios registrados durante 2015 y 2016. Además dijo que desde este viernes empezarán a trabajar con las administraciones zonales en los ‘Ecocines’, que se trata de la proyección de películas y la entrega de material didáctico para sensibilizar sobre temas ambientales y de la ciudad.

Un año histórico

acciones de concienciación, caMauricio Rodas, alcalde de pacitación en todos los barrios Quito, dijo que en 2016, en de la urbe, para saber qué hacer cuanto a control de incendios antes durante y después de una forestales, “es un año históri- emergencia derivada de una co” por el tipo de control que se amenaza natural. Juan Zapata, secretario de ha ejercido. Esto, debido a que se ha reforzado los mecanis- Seguridad y Gobernabilidad, mos de patrullaje y de control, manifestó, por su parte, que pues se ha destinado un ma- durante esta época seca se produjeron torbellinos, que yor número de efectivos EL DATO hubo vientos que sumunicipales, de equipaperaron los 60 km por miento, vehículos y heUnos 1.400 efec- hora, que se cuantificarramientas. tivos fueron Explicó que el pro- parte del Plan de ron 110 emergencias, 16 y de ellas corresponden a grama ‘Quito listo’ es prevención respuesta, la un plan de operación inversión fue de caídas de árboles, lo que provocó afectaciones permanente que inclu- 1’935.180,00 dólares. a dos viviendas y una ye una serie de acciones para desarrollar una cultura iglesia. Informó que el 70% del de prevención frente a las múltiples amenazas a las que está presupuesto de este plan fue expuesta la ciudad (incendios, destinado a las labores de preinundaciones, movimientos en vención, que se ha logrado remasa, deslizamientos de tierra, ducir el número de hectáreas sismos, erupciones volcánicas). quemadas y que se ha realizaDijo también que este pro- do un trabajo en equipo con las grama incluye una serie de diferentes instituciones. (PSD)

Concejo aprobó reforma presupuestaria En una sesión extraordinaria con 16 votos a favor, 3 en blanco y 2 ausencias, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó en segundo y definitivo debate la reforma presupuestaria para el ejercicio fiscal 2016. Pasa de 1.514’831.438 a 1.409’182 dólares. Miguel Dávila, administrador general del Municipio, indicó detalladamente los ajustes que se han realizado y aclaró que están contemplados en el Códi-

go de Ordenamiento Territorial nistración, que al momento no Autonomía y Descentralización tiene pagos pendientes ni a proveedores ni a empleados, (Cootad) y el Código Orsegún informó el Cabildo gánico de Planificación EL DATO a través de un comunicay Finanzas Públicas y su respectivo reglamento. La propuesta fue do. Marco Ponce, concejal El nuevo presupuesto analizada en pridebate por de SUMA-VIVE y presilo trabajaron la Adminis- mer el Concejo tración General y la Direc- Metropolitano el dente de la Comisión de pasado 8 de sepFinanzas, señaló que las ción Metropolitana Finan- tiembre. finanzas se han visto afecciera y se sustenta en una política de austeridad que está tadas por la reducción de la enemprendiendo la actual admi- trega de asignaciones del Estado

SESIÓN. Los concejales y el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, se reunieron ayer.

a los municipios y que también incide la baja recaudación de impuestos y los retrasos en el pago

de las transferencias del Gobierno central (83 millones de dólares). (PSD)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.