50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La Plaza Grande ya es de todos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.756
Miles de trabajadores se movilizaron ayer en contra de la corrupción y a favor de la consulta popular.
MANIFESTACIÓN. La marcha obrera copó las principales calles del Centro Histórico.
En la primera manifestación que se realiza en los casi cuatro meses de administración del presidente, Lenín Moreno, y que por primera vez en diez años no fue impedida de acercarse hasta la Plaza Grande, cientos de trabajadores marcharon ayer en Quito. Con la consigna “únete pueblo, únete a luchar, contra los corruptos consulta popular” y “cárcel para Glas, consulta popular”, las organizaciones sociales se movilizaron hasta Carondelet sin que se enfrentaran a contramarchas, como ocurría durante el Régimen anterior. Los diferentes colectivos también realizaron multitudinarias caravanas pacíficas en otras 10 ciudades del país. Página B2
ACTIVISTAS. Grupos sociales como la Comisión Nacional Anticorrupción, con Isabel Robalino a la cabeza, marcharon ayer en Quito como no lo habían hecho desde hace 10 años.
Odebrecht: implicados aceptan culpas
El Gobierno espera ahorro de $500 millones
La Corte Nacional de Justicia receptó los testimonios solicitados por la Fiscalía General, en la instrucción por el presunto delito de asociación ilícita en el entramado de corrupción de Odebrecht. En este caso están siendo procesados el vicepresidente, Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y el excontralor Carlos Pólit. Los implicados que decidieron hablar fueron Kléper Verduga, directivo de la empresa Equitransa; Gustavo Massuh, presidente de la Agrícola Clemensa S.A.; y José Rubén Terán, exfuncionario de Petroecuador y posible intermediario en el entramado. Los tres reconocieron haber participado en distintas maneras en el caso. Página B1
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos de la Torre, estimó ayer que el país dejará de gastar alrededor de 500 millones de dólares anuales con el plan de austeridad aplicado ante la crítica situación económica. “El decreto de austeridad nos permitiría un ahorro, o evitar gastos, por un monto que puede estar cercano a los 500 millones de dólares al año”, aseguró a la radio Sonorama al valorar los primeros cálculos oficiales. De la Torre indicó que el Gobierno adoptará algunas “acciones económicas”, ciertos “correctivos, afinamientos en diversos espacios” para afrontar la complicada situación del país, pero que no habrá “paquetazo”. Página B4
Moreno insiste en ciudadanía universal
El presidente, Lenín Moreno, defendió ayer en la ONU el principio de “ciudadanía universal y libre movilidad” y apoyó los esfuerzos para proteger la migración. “Cerrar las fronteras no es la solución”, afirmó el gobernante. Página B3
PRIMERA SUERTE
18063
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
47868
92050
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador