50c incl. IVA MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.455 CIUDAD
Nuevo asfalto requiere mantenimiento anual Página A2
PLANTÓN. En los exteriores del Parlamento grupos a favor y en contra se dieron cita.
La Asamblea de espaldas a la historia La despenalización del aborto por casos de violación no fue aprobada.
La Asamblea Nacional rechazó ayer ampliar los supuestos para poder abortar en el país, entre ellos para los casos en que la gestante haya sido violada, en el marco de una reforma al Código Integral Penal (COIP). Con 65 votos afirmativos, 59 en contra y seis abstenciones, el Pleno negó la moción y mantiene la actual legislación. La propuesta rechazada formulaba que las mujeres pudie-
Reformas al COIP
Aprobadas y no aprobadas 1. Se aprobó la siembra y uso con fines medicinales del cannabis. 2. Circunstancias agravantes de la infracción relativas a la reincidencia: aprobado. 3. Se permite la identificación del presunto delincuente en casos de delitos flagrantes. 4. Se aprobó la figura del comiso sin condena. 5. Se negó la figura de incautación a sospechosos en delitos de corrupción.
ran acudir al aborto en caso de violación, estupro, inseminación no consentida, mal formación del feto e incesto. Páginas A5 y B3
VOTACIÓN. El Pleno negó la reforma al COIP.
Más de 800 denuncias contra correísmo por 30-S Un total de 882 denuncias de supuestas irregularidades en la administración de justicia durante el régimen de Rafael Correa, presentó ayer Óscar Ayerve, de la Asociación Víctimas del 30-S, a la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. El documento contiene, entre otras cosas, la información de ocho casos que fueron reconocidos como emblemáticos por una presunta injerencia del Ejecutivo en los fallos judiciales. Página B2
Legisladores sellan salida de la Unasur La Asamblea Nacional confirmó ayer el retiro del país de la Unasur al aprobar la denuncia al tratado constitutivo del organismo regional, creado en 2008 por influencia de gobiernos de izquierda y que está en crisis al perder socios. Con el apoyo de otros sectores parlamentarios, Alianza PAIS logró reunir 79 votos para aprobar la denuncia y concretar la salida formal de Ecuador de la polémica Unión de Naciones Suramericanas. La moción tuvo 36 votos en contra y cuatro abstenciones. Página B1
INFORME. Los jueces se basaron en pruebas forjadas, dice el documento.
PRIMERA SUERTE
140959
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
167297
493778
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador