La Hora Quito 17 septiembre 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Oídos sordos para los jóvenes con cáncer Nadie atiende sus peticiones. Ayer no fueron recibidos por el Presidente Correa.

Alrededor de 50 personas, chicos con cáncer y familiares de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, acudieron ayer al cambio de guardia en la Plaza Grande, para después hablar con el presidente Rafael Correa y entregarle un manifiesto con propuestas. Sin embargo, no fueron atendidos por el primer mandatario sino por su asesor de salud, Pablo Izquierdo, a quien le contaron todos los problemas por los que atraviesan. Al final, el funcionario les habría ofrecido coordinar una cita con Correa para la tarde, pero esto no se concretó. Los jóvenes aseguran que su lucha es porque no acceden a las medicinas que requieren, no hay camas en los hospitales y ni siquiera un trato adecuado. Página B2

Quito, Ecuador

Sube el precio de la leche

Desde ayer el costo de un litro de leche en funda es de 80 centavos. Hasta el domingo, el precio fijado por las autoridades era 75 centavos. Estos cambios responden al incremento al precio de sustentación del litro, que implica la relación de ganancias entre productores e industriales. El precio de venta al público (80 centavos) es el tope, por lo que el Ministerio de Agricultura y Ganadería anuncia controles no sólo del costo, sino de la calidad del producto. Página B6

Yasunidos presionan a la CC

CANSADOS. Los jóvenes decidieron sentarse en el hall de entrada de la Presidencia de la República, esperando que el Jefe de Estado los recibiera.

Galo Lara busca asilo político en Panamá

No respetan a Metropolitanos

Aunque la Agencia Metropolitana de Control de Tránsito asegura que sus miembros se encuentran capacitados para ejercer su autoridad, muchos conductores no les hacen caso. De todos modos, los agentes asumirán completamente sus tareas a partir de octubre y estarán facultados para sancionar. Página A2

El exasambleísta de oposición, Galo Lara (PSP), presentó ayer un pedido de asilo político al Gobierno de Panamá, bajo el argumento de que es un perseguido político, anunciaron sus abogados Juan Vizueta y Pedro Granja. Esta declaración la dieron en momentos en que fuentes en ciudad de Panamá, que prefieren mantener la reserva, informaron a La Hora que pese a los intentos del Gobierno ecuatoriano por embarcar al exasambleísta en una avioneta rumbo a Ecuador, la jurisdicción panameña lo impidió. “La Interpol se ha dejado sorprender por parte de las autoridades ecuatorianas”, remarcó uno de los juristas, al

Un grupo de ecologistas formuló ayer un nuevo llamado a la Corte Constitucional (CC) para que dé vía libre a una consulta popular sobre la decisión del Gobierno de extraer petróleo en la reserva amazónica del Yasuní. “Esperamos tener una respuesta y esperamos que en este país reine la democracia y se convoque a una consulta popular para que sea el pueblo quien decida el futuro del Yasuní”, aseguró Patricio Chávez, del colectivo Yasunidos, que agrupa a organizaciones ambientales y ecologistas. Página B3 LOTERÍA

PRIMERA SUERTE

58327

SEGUNDA SUERTE

41018

TERCERA SUERTE

80762

Página B4

www.lahora.com.ec ACUSADO. El exasambleísta fue juzgado por el caso de Quinsaloma.

tiempo de indicar que la difusión roja, en el caso de Lara, funciona sólo para seguir los movimientos de un imputado y no para detenerlo. Página B1

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Quito 17 septiembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu