50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.664 INTERCULTURAL
Balance agridulce del ‘Hoy no circula’
Chicha y carne en Cotacachi Página B9
Página A3
Ecuador, lejos de ser imán de inversiones Apenas el 16% de los compromisos firmados se ha concretado. Las condiciones aún no son las adecuadas. Hasta la fecha, se han concretado y firmado 1.611 millones de dólares en contratos de inversión privada, reveló ayer el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez. Los compromisos fueron suscritos or Pablo Campana. Ese total, sin embargo, representa apenas el 16% de los 10.175 millones de dólares firmados desde 2018 en más de 157 compromisos de inversión entre el Gobierno y empresarios de va-
rios sectores. Para Diego Olmedo, analista económico y empresario, el bajo nivel de los resultados se magnifica si se incluye en el análisis el ajuste total que se ha producido en la inversión pública. Otro analista, Napoleón Santamaría, comentó que la principal conclusión es que se ha recibido muy poca inversión, a cambio de renunciar a cobrar impuestos. Página B1
157
GLOBAL
El temporal no cede en España Página B6
COMPROMISOS
entre el Gobierno y empresarios se han firmado desde 2018.
PAÍS
11% DEL PIB
es la cifra en que se ha estancado la inversión privada.
$3.000 MILLONES
por año debería promediar la inversión
EXMINISTRO. Pablo Campana.
Lavado de manos en caso Proinco
Guaguas sin ‘Guaguatecas’ Los establecimientos del Patronato San José están olvidados. El proyecto presentado en marzo costó $22.000, pero actualmente su infraestructura está deteriorada. Nadie sabe qué pasará con estas bibliotecas infantiles en desuso. Página A2
Los perjudicados de la migración ilegal de dinero de Proinco a las empresas Marktradecorp S.A., Mingacorp S.A. y Encaisser S.A. tienen pocas esperanzas de que les devuelvan su inversión, pues no hay con qué pagarles. Las empresas tienen pasivos por 96 millones de dólares, solo en acreencias; además de una deuda de 15 millones con el SRI y otros 5 millones con el IESS. 1.356 personas, entre naturales y jurídicas, fueron víctimas de las transacciones registradas. Recibieron pagarés o derechos fiduciarios como garantía en proyectos inmobiliarios, que no tenían respaldo. Página B2
Migración deprime a venezolanos Página B4
PRIMERA SUERTE
33961
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
92215
48084
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador