CIUDAD Arquitectura y A2
tiempo lectura 15 min.
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016 La Hora QUITO, ECUADOR
I
paisaje en las parroquias rurales La capital tiene un sinnúmero de sitios que brillan por sus encantos y que esperan por usted en este feriado.
(FOTOS: MUNICIPIO DE QUITO)
DIVERSIDAD. Llano Chico está situada al nor-este de Quito.
En este feriado y durante todos los fines de semana la Alcaldía de Quito invita a visitar en familia las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano. En todos estos sitios usted puede descubrir, conocer y admirar el importante patrimonio cultural que guardan las centenarias iglesias, los parques centrales y las casas patrimoniales de las diferentes jurisdicciones localizadas muy cerca del Centro Histórico. Los núcleos centrales de estos rincones rurales presentan un rostro renovado gracias a las diferentes intervenciones realizadas por la Alcaldía de Quito mediante el Instituto Metropolitano de Patrimonio, que han permitido rehabilitar y realizar un mantenimiento permanente de los templos, parques y casas parroquiales. Además, allí es posible conocer y participar en las diferentes manifestaciones del valioso patrimonio cultural inmaterial y sonoro expresado en ceremonias religiosas, rituales, cánticos, festividades parroquiales, música, deliciosa gastronomía, leyendas y juegos populares.
En la parroquia de Píntag observará el vuelo de cóndores y conocerá varias lagunas y hermosos paisajes, en Yunguilla tiene la oportunidad de caminar por senderos y culuncos que utilizaron los antiguos yumbos. En Chavezpamba puede ser parte de las festividades parroquiales, participar en el Paseo del Chagra y los festivales gastronómicos y de la canción nacional. En las parroquias rurales igualmente podrá participar en actividades de turismo comunitario y de aventura, conversar con vecinos amables, degustar deliciosos platos típicos, adquirir artesanías, visitar cascadas, bañarse en las cálidas aguas de varios ríos y vertientes, disfrutar un clima agradable y conocer la historia visitando el museo de
DISFRUTE. Puembo goza de un micro clima privilegiado, con temperaturas medias templadas y sumamente agradables.
sitio Tulipe, centro ceremonial del pueblo yumbo, ubicado en la parroquia Nanegalito, a solo dos horas del centro de la urbe. (PT)
Variedad
En este tiempo libre usted podrá participar en los ritos funerarios que se hacen en el cementerio de la parroquia Calderón, acompañar al último animero de Puéllaro, el señor Enrique Angulo, quien con rezos y cánticos camina junto a las almas desde el cementerio por todas las calles de la parroquia. También puede conocer el hermoso camposanto de la parroquia Atahualpa, que es una réplica del cementerio de Tulcán.
Sitios
Que debe conocer
LUGARES. Alangasí está conformada por un total de 32 barrios.
° Lloa ° Nayón ° Zámbiza Chico ° Llano ° Calderón ° Guayllabamba ° Puéllaro ° Perucho ° Chavezpamba Atahualpa °San José de Minas ° Pomasquí ° San Antonio de °Pichincha ° Nono ° Calacalí ° Nanegalito
° Nanegal ° Pacto ° Gualea Merced ° La ° Alangasí ° Guangopolo ° Conocoto ° Píntag ° Amaguaña ° Cumbayá ° Tumbaco ° Puembo ° Pifo ° Yaruquí ° Tababela ° Checa ° El Quinche
MONUMENTO. El Quinche es famosa por la peregrinación mariana que cada año se realiza a su santuario.