50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.678
Macri consolida su poder
CASO ODEBRECHT
Fiscal General pide respaldo al Gobierno
Glas pedirá acción de protección
Procurador mantiene su acusación
Página B3
Página B3
Página B3
No hay medicamentos para trasplantados
El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró ayer, tras el triunfo obtenido por el oficialismo en las elecciones legislativas del domingo, que avanzará en reformas políticas y económicas a las que el kirchnerismo prometió ponerles freno. “Argentina no tiene que parar ni tener miedo a las reformas, porque reformarse es crecer, evolucionar, progresar, es algo que nos va a generar entusiasmo, alegría, nos va a llevar a vivir mejor y estar más felices”, dijo Macri. Página B5
El drama viene desde hace años y perjudica a muchos de los 2.860 pacientes. Las autoridades lo reconocen.
La falta de las medicinas que requieren para su tratamiento mantiene en zozobra a más de 2.000 personas, en su mayoría de escasos recursos, que en los últimos 10 años se han beneficiado de un trasplante de órganos en el país. “Siempre hemos tenido problemas, hubo una temporada en que inclusive nos dieron genéricos y eso nos afectó bastante”, sostuvo una mujer, a la que hace tres años le trasplantaron uno de
sus riñones. “Las recomendaciones internacionales –agregó- indican que los pacientes deben consumir o tener la medicación de manera permanente, no puede interrumpirse”. Carlos Velasco, director ejecutivo del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot), reconoció la realidad, pero dijo que “ya se han tomado medidas”. Página B1
VICTORIA. El oficialismo argentino logró consolidar su poder. CIRUGÍA. Los trasplantes más comunes en Ecuador son de rinón y de córneas.
6
AÑOS han pasado desde la aprobación de la Ley respectiva.
2.860 PERSONAS
se han beneficiado de un trasplante en los últimos 10 años.
507
TRASPLANTES se han realizado de enero a septiembre de este año.
Ecuador rinde las pruebas PISA
Derogan los decretos 16 y 739 El presidente de la República, Lenín Moreno, derogó los decretos 16 y 739, puestos en marcha durante el Gobierno de Rafael Correa. A través de estos, el Ejecutivo ejercía el control de las organizaciones de la sociedad civil.
Página B4
Las habilidades de los estudiantes para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones de la vida real serán evaluadas entre hoy y el viernes . Se trata del conocido Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA).
RESULTADOS Página B4
Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Capos ecuatorianos controlan la frontera EXÁMENES. En años anteriores, Ecuador participó en otros estudios regionales comparativos.
Amparados por disidentes de la guerrilla y en alianza con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, narcotraficantes ecuatorianos manejan el negocio de la droga en el sur de Colombia y el Pacífico. La guerra por la coca ha ocasionado el desplazamiento de campesinos hacia Ecuador. Página B6
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK