50c incl. IVA MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2018 CIUDAD
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.502
CIUDAD
Jorge Yánez ahora conduce el Metro
CIUDAD
Quito, sede de foro mundial de ciclistas
Página A3
Agua limpia con cáscaras de camarón Página A5
Página A2
Estrambótica defensa al prófugo Alvarado
Legisladores correístas miran como ‘pedido de asilo’ la fuga del exsecretario de Comunicación de Rafael Correa.
DEFENSORA. Lorena Grillo, abogada de Pablo Yánez, dice que se busca eximir a Alvarado de responsabilidad.
El prófugo Fernando Alvarado, a través de un video de media hora colocado ayer por la tarde en YouTube, se defendió desde la clandestinidad y dijo que no le va a “regalar” su “libertad a ningún sistema corrupto de Justicia”. El exsecretario de Comunicación del gobierno de Rafael Correa también fue ‘el plato del
día’ en la Asamblea. En la legislatura, asambleístas correístas reclamaron que el Parlamento ahora “sesione solo temas coyunturales para obtener beneficios políticos” y que lo de Alvarado no había sido una fuga, sino “un pedido de asilo”. Mientras, el secretario de Gestión Política y titular encar-
gado de Justicia, Paúl Granda, criticó el sistema de ‘grilletes‘ de vigilancia para reos que se le aplicaba a Fernando Alvarado, y presentó su dimisión. A su vez, Lorena Grillo, abogada del exsubsecretario de Comunicación Pablo Yánez -quien ofreció entregar información sobre los pasos de Alvarado en Secom-, explicó a La Hora cómo avanza la investigación, que terminará en noviembre, y cómo se estaría intentando eximir de responsabilidad a Alvarado. Páginas A6 y B1
Ministro Pérez: solo se licitarán dos bloques en suroriente El ministro de Energía y Recursos no Renovables, Carlos Pérez, anunció ayer que durante la cita binacional entre Ecuador Perú, que se realizará a finales de esta semana, se negociarán posibles inversiones en la llamada Ronda Suroriente. Al respecto indicó que “si bien teníamos la intención de licitar todos los bloques, se ha reanalizado la situación y queremos evitar problemas sociales para las empresas que entren a trabajar allá. Por eso, hemos cambiado la estrategia y lo que se va a licitar son los bloques 86 y 87 que quedan en la frontera con Perú”, dijo Pérez. Al inicio eran 21 bloques. Además de discutir opciones para que inversionistas peruanos desarrollen los bloques 86 y 87, el gabinete de ambos países también servirá para que Ecuador sondee la posibilidad de tomar el control de dos campos de gas en el norte peruano. Página B1
PRÓFUGO. Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación, ayer se convirtió en ‘youtuber’.
10 MILLONES
en créditos para que mujeres rompan el círculo de la violencia Página B3
PRIMERA SUERTE
973042
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
177691
305774
www.lahora.com.ec lahoraecuador
El 28 de marzo se frustró el rescate de los periodistas
20 reporteros de Ecuador y Colombia revelan detalles, negociaciones fallidas, errores de dos Gobiernos y encubrimientos en el secuestro y asesinato de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, del equipo de diario El Comercio. Más de seis meses después del fatídico hecho, los Gobiernos de Ecuador y Colombia no han dado respuestas claras sobre lo sucedido. Página B2
@lahoraecuador