Quito 16 octubre 2014

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.128

Crudo más barato en presupuesto del próximo año Entre 80 y 84 dólares por barril será el precio del petróleo para 2015.

El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, aseguró ayer que se prevé que el precio promedio del barril de crudo baje aún más en los próximos meses. Así, la proforma presupuestaria del 2015 -que deberá ser presentada a fin de mes ante la Asamblea Nacional- tendrá un precio de entre $ 80 y $ 84 por REPORTE

La pobreza afecta a los niños

La región amazónica y Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi y Esmeraldas concentran los porcentajes más elevados de niños y adolescentes en situación de pobreza en el país, de acuerdo con un informe de Unicef. Página B2

MASCOTAS

El celo es diferente Página B13

PRECIOS. Hay preocupación por la constante baja del petróleo. CIUDAD

En San Roque ‘extrañan’ a los presos Página A5

Rodeo a lo montubio Página A15

Ciegos no consiguen empleo

805 millones tienen hambre en el mundo El “hambre invisible”, una lacra desconocida y definida como una carencia de micronutrientes, afecta a millones de personas, según un informe publicado ayer. El Instituto Internacional de Investigación sobre la Alimentación (Ifpri) alertó sobre este tipo “a menudo ignorado” de malnutrición, que afecta a las poblaciones cuya alimentación es pobre en nutrientes esenciales. Zinc, hierro, yodo, vitaminas A y B son algunos de los aportes nutritivos vitales para una buena salud y un buen desarrollo, explica el organismo. Página B12

cada barril. El titular sostuvo ante la Comisión de Régimen Económico de la legislatura, que, de acuerdo con datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, “ya pasó lo peor”. Por otra parte, con la reducción del precio, la entrada de dinero bajaría de acuerdo al monto que se fije, según explicó Jaime Carrera, analista del Observatorio de la Política Fiscal. Añadió que si la reducción del precio internacional continúa se presentaría un mayor déficit y, entonces, se debería reducir el nivel de gasto. Página B6

MARCHA. Acompañados de las bandas de colegios de Quito, los ciegos caminaron ayer por las calles de la capital para recordar su día.

La falta de empleo es la principal preocupación de las personas invidentes en el país. Así lo confirmó el presidente de la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador (Fense), Mario Puruncajas, al explicar que de toda la población ciega en edad productiva, apenas el 10% está insertado laboralmente. El 90% todavía busca un trabajo. Este fue uno de los problemas que expusieron ayer las personas con discapacidad visual durante la marcha que realizaron por el Día Internacional del Bastón Blanco. Página B3

PRIMERA SUERTE

87587

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

55734

66122

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.