Quito, 12 de Octubre del 2019

Page 1

50c incl. IVA SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2019

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.983 CIUDAD

Transporte irregular Página A2

CIUDAD

DESTROZOS. Manifestantes ocuparon material de la parada del Metro del Ejido para armar sus barricadas.

Protesta no cesa TREGUA. En la mañana, hubo un momento de paz.

La violencia fue protagonista. Los disturbios se desbordaron. No avanza el diálogo. Una mirada gráfica a la manifestación

Durante nueve días el país se ha paralizado por las protestas indígenas y de sectores sociales. Fotoperiodistas de La Hora captaron varios momentos con sus lentes. Un fotorreporte donde se muestran varias caras de las manifestaciones generadas en Quito. Páginas B6 y B7

Los disturbios por la eliminación de los subsidios a los combustibles llegaron este viernes a niveles inusitados desde que comenzaron hace nueve días, por lo que los indígenas que dirigen la movilización rechazaron el ofrecimiento del presidente, Lenín Moreno, de sentarse a

TERROR. Las protestas se intensificaron en la tarde.

dialogar.Los alrededores de la Asamblea volvieron a ser el centro de los enfrentamientos entre la Policía y los miles de miembros de la Conaie, que tenían la intención de tomar las sedes de los poderes del Estado. Para esta jornada se habían reforzado en número con la llegada a Quito de

S.O.S. por animales del zoológico Página A3

TURQUÍA

Intenso cruce de fuego Página B5

grupos de la región amazónica del país, la más lejana a la ciudad. Desde antes del mediodía y hasta entrada la noche, las escaramuzas sucedieron en el centro. Se registran heridos entre ambos bandos, aunque no se da una cifra determinada. Páginas A2, B2 y B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito, 12 de Octubre del 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu