50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.610
PAÍS
Diana Atamaint
Enrique Pita
Nuevo CNE con rostros conocidos Página B3
CIUDAD
Dos días de romería a El Quinche Esthela Acero
José Cabrera
Luis Verdesoto
Caso Gabela: ahora le toca a la Fiscalía
Piden investigar al expresidente Rafael Correa y otras 70 personas por la compra de helicópteros y posterior crimen. “Hay serios indicios de que la muerte del general Jorge Gabela fue un crimen de Estado”, de acuerdo con las conclusiones del informe que realizó la comisión multipartidista de la Asamblea Nacional. El mismo documento, que deberá ser conocido en el Ple-
no, confirma que la muerte del alto oficial estuvo vinculada con la compra de los helicópteros Dhruv, que se perdió el tercer informe del perito Roberto Meza y que hubo irregularidades en el proceso. Igualmente pide investigar el patrimonio y movimiento finan-
La tradicional Romería se inició anoche. Se estima que congregará a más de un millón de personas, según cálculos del Municipio de Quito. Página A6
CIUDAD
COMISIÓN. La viuda de Gabela estuvo presente en la entrega del informe.
ciero del exjefe de Estado Rafael Correa, y de otras 70 personas, que participaron en la compra de los helicópteros Dhruv. Por eso, una vez que ingrese la documentación a la Secretaría General de la Asamblea, el informe será entregado inmediatamente a la Fiscalía, donde la
Comisión de la Verdad investiga el caso. La Fiscalía debería determinar la necesidad de “contar con un informe que reúna las características del tercer informe”, afirmó la presidenta del legislativo Elizabeth Cabezas. Página B1
Asamblea disecciona pro forma
Clamor por migrantes en Cumbre Iberoamericana
La defensa del multilateralismo y la urgencia de hallar fórmulas para paliar el drama migratorio protagonizado por miles de latinoamericanos tuvieron ayer un papel relevante en los discursos de los gobernantes presentes en la XXVI Cumbre Iberoamericana de Guatemala. Página B5
Luego de una semana de comparecencias, debates y análisis, la comisión de Desarrollo Económico aprobó anoche el informe sobre la pro forma 2019. El documento incluye la recomendación de que se reasignen más recursos a las universidades y que los saldos no devengados este año pasen al siguiente. Además, se exige al Gobierno que se hagan efectivas todas las reformas de la Ley de Educación Superior, sobre todo con referencia a las llamadas cuentas recolectoras, donde las instituciones educativas podrían manejar de manera independiente los recursos de autogestión. El informe y la consiguiente aprobación por parte del Pleno solo puede recomendar acciones, pero no cambiar los valores.
Primeros desfiles por las fiestas En barrios tradicionales como San Juan, San Marcos y La Tola se desarrollan verbenas. La próxima semana, los 54 mercados realizarán ferias y plataformas especiales. Página A5
CIUDAD
Tras la pista de especies citadinas El ‘City Nature Challenge’ busca mostrar la biodiversidad urbana. Son cinco las instituciones educativas de Quito que participan en este concurso.
Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página A6
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK