Quito 24 de mayo de 2019

Page 1

50c incl. IVA VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.694

Un balance a mitad de camino El presidente Lenín Moreno cumple hoy dos años de gestión . El Gobierno ha dialogado con distintos sectores. Hay malestar por medidas económicas.

Lo que ganamos

Páginas B2 y B3

° Este tiempo ha representando un mejor ambiente

Lo que está pendiente ° Los puntos pendientes, que exigen acciones a corto

para las libertades en el país, según analistas.

y mediano plazo, son el crecimiento económico y la generación de empleo.

° Se han dejado de lado ciertas acciones del correísmo

° Se deben tomar acciones como la disminución de

para acallar a la prensa y a los movimientos sociales.

impuestos y la reactivación de la inversión pública, según analistas económicos.

° El Presidente ha sostenido un discurso de “lucha implacable” y una “cirugía mayor” a la corrupción.

° Un gran quiebre fue la eliminación del Ministerio de

° Moreno cambió su política exterior, y busca que el país genere confianza para inversiones.

Justicia, pues leyes como la de la erradicación de la violencia a la mujer, que estaban suscritas a esa Cartera, quedaron sin fundamento y sin presupuesto.

° Estrechó lazos con EE.UU., mientras

° El estancamiento, la baja de ventas y consu-

que dejó de apoyar al Régimen de Maduro y apoya al presidente interino Juan Guaidó.

mo son preocupaciones importantes. El PIB per cápita no se ha recuperado desde 2014.

° Se reestructuró el Consejo de

° Debe agilizarse el Acuerdo Nacional, pro-

Participación Ciudadana y Control Social, que tuvo al frente a Julio César Trujillo.

ceso que busca identificar en conjunto, con todos los sectores convocados, las metas hacia donde debe enrumbarse Ecuador.

EXPLOTACIÓN EN EL YASUNÍ

PAÍS

Sanciones más duras por daños ambientales

Zeus como en casa

Una vez a la semana el Palacio Municipal permitirá el ingreso de mascotas de usuarios, visitantes y empleados municipales, informó el alcalde Jorge Yunda, al anunciar su proyecto de que este edificio sea amigable con las mascotas. Lo hizo mientras paseaba a su perro Zeus por la Plaza Chica. Página A2

El Decreto 751, que amplía en más de 60.000 hectáreas la Zona Intangible del Yasuní, y permite actividades de exploración y producción petrolera en la Zona de Amortiguamiento, establece que los Ministerios del Ambiente y Energía y Recursos Naturales no Renovables deben controlar que no haya daños a la naturaleza ni al desarrollo de los pueblos en aislamiento voluntario. Para esto, Marcelo Mata, ministro del Ambiente, explicó que, tanto para asegurar que las actividades petroleras sean de bajo impacto, como para que se respeten los límites de explotación, se endurecerán y actualizarán los principales reglamentos de control, así como las sanciones respectivas. Página B1

Rusos terminarán Toachi-Pilatón Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

AUTORIDAD. Marcelo Mata, ministro de Ambiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 24 de mayo de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu