PAÍS B4
MARTES 20 DE MAYO DE 2014 La Hora , ECUADOR
Mujer colombiana habría sido quemada por su pareja en Ecuador
I
Afectados de Chevron se manifiestan en España La Red Europea, en apoyo a los afectados por las actividades de la petrolera Chevron-Texaco en la Amazonía ecuatoriana, se sumará a las manifestaciones internacionales contra la compañía, previstas para mañana. La organización prevé que las manifestaciones “se repiquen en toda Europa”, según dijo ayer uno de sus portavoces, George Cueva. Chevron-Texaco fue condenada en 2011 en Ecuador a pagar 19.000 millones de dólares en concepto de indemnización por los daños ambientales causados entre 1964 y 1990, cuando operó en la Amazonía la compañía Texaco, adquirida después por Chevron. En 2013, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador confirmó la condena pero rebajó a 9.500 millones de dólares la indemnización. La red de solidaridad con los afectados se formó a raíz de la gira por Europa, entre enero y marzo, de uno de los abogados de las víctimas por las actividades de Chevron-Texaco en Ecuador, Pablo Fajardo. EFE
Familiares de una mujer de origen colombiano denunciaron que habría sido quemada por su esposo en Ecuador, quien además se encuentra prófugo. Los hechos habrían ocurrido el pasado jueves en Lago Agrio (Sucumbíos). “Se presume que ellos habrían tenido una discusión muy fuerte porque ella se quería devolver a Colombia, entonces él le dijo que si se iba se tenía que ir sin ropa y entonces le roció gasolina a su ropa y a la de la niña (hija de la pareja), quien también resultó con quemaduras”, manifestó a la emisora colombiana Caracol Noticias, una tía de la víctima. (DVD)
Municipio de Durán tendría un déficit Así lo manifestó la Alcaldesa electa, quien pide la intervención de Contraloría.
DURÁN • El Municipio de Durán presentaría un déficit de 10 millones de dólares. Así lo reveló ayer la alcaldesa, Alexandra Arce (PAIS). La funcionaria convocó a los empleados del ayuntamiento y al público para dar a conocer su decisión de declarar en emergencia financiera al Cabildo. Además, pidió la intervención de la Contraloría General del Estado. Desde los bajos del edificio municipal, Arce realizó los anuncios luego de asegurar que se ha detectado un mal estado administrativo y financiero, lo que implica retrasos en el pago de los sueldos del per-
sonal, contratos incumplidos, entre otras irregularidades. Dijo también que el pasado 15 de mayo, durante el recorrido de entrega-recepción de los diferentes departamentos municipales, comprobó que las cuentas de la entidad presentaban anomalías. Escenario
A esa situación se sumó una marcada iliquidez de la entidad, el compromiso del 50% de sus ingresos mensuales en varios fideicomisos para pago de obras mal realizadas e incompletas, un saldo en bancos de 106 dólares y casi 10 millones de dólares de pagos inmediatos sin mayor referencia de contratación preexistente. Explicó que encontró atrasos en las aportaciones del IESS, variaciones en pago de sueldos, personas que continúan afiliadas sin ser ya empleadas y personal sin asistir a laborar. “Nos encontramos con un
PANORAMA. Desde este Cabildo se informó de los problemas económicos.
Primeras medidas Arce convocó a una Sesión de Concejo para este jueves con el fin de resolver °la suspensión de algunos contratos con ciertas empresas y para destinar recursos al pago de los sueldos de los empleados del municipio. Por su parte, el exalcalde Dalton Narváez (PSC-MG) no se ha pronunciado al respecto, aunque fuentes cercanas comunicaron que lo haría en las próximas horas de ayer. Hasta el cierre de esta edición, no hubo pronunciamientos.
Municipio en condiciones de absoluto desorden físico, administrativo y financiero, que nos obliga a presentar un informe detallado de la situación de la institución más importante del cantón”, declaró al público la Alcaldesa. A esto añadió que la administración del exalcalde Dalton Narváez, durante la campaña electoral, habría contratado a unas 100 personas para que la-
boren en el Cabildo; sin embargo, solo un 40% de los contratados sí está trabajando, mientras el resto solo cobra su sueldo. La Alcaldesa dio a conocer que otra de las irregularidades se descubrió en el cementerio de la población, donde se estaban vendiendo bóvedas construidas en sitios no autorizados. “Esos dineros no han ingresado a las cuentas municipales”, dijo. (DAB)
Inician acciones para reflotar buque encallado en las Islas Galápagos QUITO, EFE• El Gobierno informó ayer que se han iniciado las acciones para reflotar al buque carguero que encalló el 9 de mayo en Galápagos. El Ministerio de Ambiente señaló en un comunicado que, una vez suscrito el contrato “para el salvataje de la nave Galapaface I entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos, del Ministerio del Ambiente y la empresa especializada en este tipo de rescates, las labores para reflotar la nave iniciaron inmediatamente”. Apuntó que expertos de la empresa encargada revisa- CARGUERO. Encalló cerca de Puerto Baquerizo Moreno. (ARCHIVO) ron las anclas que sostienen al barco para valorar su un grupo similar a San del barco se están construyendo estabilidad, ajustaron las Cristóbal para sumarse en Guayaquil”, indica el comuniamarras y emplearon el El director del en las labores de reflo- cado del Ministerio. Parque Nacional remolcador Antilien para Galápagos, El buque Galapaface I encatamiento de la embarcaIzurieta, asegurar la inmovilidad. Arturo lló en una zona cercana a Puerción varada. señaló que hasta “Se espera la llegada to Baquerizo Moreno. el momento no se reportan ano- de los equipos e instruAnte el accidente del barco, Labor malías en las mentos que ayudarán a las autoridades ecuatorianas Según el Ministerio, al colonias de marinos momento trabajan quin- lobos cercanas al inci- sacar al Galapaface I de declararon una situación de su atasco, en las próximas emergencia en todo el archipiéce personas de la empre- dente. horas. Las boyas que per- lago como medida para protesa contratada y se espera mitirán el reflotamiento ger al ecosistema. la llegada hoy mismo de