50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 18 DE MAYO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.681 CIUDAD
CÁRCELES
Rol militar debe ser normado
Los campanarios se abren al público Página A2
Según expertos, el Estado de Excepción debe abordarse de forma integral y enfocarse en los Derechos Humanos.
CONTROLES. Las FF.AA. revisan todo lo que ingresa a las cárceles del país.
El decreto presidencial 741, que establece el Estado de Execpción, contiene nueve artículos y en él consta la militarización del exterior de los centros penitenciarios, que presentan violencia interna y hacinamiento. Por 60 días corre el plazo que se ha dispuesto para que las FF.AA., Policía Nacional y Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad “coordinen esfuerzos” para mantener el orden en los centros de rehabilitación. Ante esto, expertos han señalado que el Estado de Excepción tiene que abordarse de forma integral y debe enfocarse en los Derechos Humanos.
Mónica Vera, de la fundación Inredh, comentó que la disposición se esperaba desde inicios de este año, cuando la Defensoría del Pueblo presentó el informe del Mecanismo para la prevención de la tortura, en el que ya se reportaba hacinamiento y altos niveles de violencia. Vera dijo que este decreto les tomó por sorpresa, porque se había pedido que se enfoque desde los DD.HH, pero está dirigido a la seguridad. La disposición también suspende “el ejercicio al derecho a la inviolabilidad de correspondencia, libertad de información y libertad de asociación y reunión”. Página B1
30 días para definir las concesiones Desde ayer corren los 30 días de plazo que ha dado el Ejecutivo para que los Ministerios entreguen al Comité Coordinador de Gestión Delegada, un inventario de sus activos y un análisis de viabilidad de sus ventas o concesiones. Esto consta en el Decreto presidencial 740, firmado ayer. El Comité se conformará por los titulares del Ministerio de Comercio Exterior y Energía, el consejero Santiago Cuesta y un delegado del Presidente, que será el Ministro de Economía y Finanzas. También faculta a la Presidencia a disponer de un equipo asesor. Página A6
PRIMERA SUERTE
01564
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
73576
11757
Rectificación
En la nota principal de la portada de ayer titulamos: ‘7.000 millones al año por atención a no afiliados’. Se refería a lo que debe invertir anualmente el IESS para cubrir la salud de familiares de afiliados, aunque ellos no sean aportantes. Pero la cifra correcta es de 700 millones.
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Ajustes de última hora muestran la fragmentación legislativa
Quedaron conformadas 10 de las 13 Comisiones de la Asamblea, que dejó de lado, como presidentes de las mesas, a legisladores del correísmo. Pero lo que llamó la atención es que algunas elecciones de los titulares de esas Comisiones se dieron de forma ‘sorpresiva’ y hacen tambalear la supuesta unidad alcanzada entre PAIS, CREO, BIN y BADI. Página B2
@lahoraecuador