Quito 07 de marzo de 2020

Page 1

50c incl. IVA SÁBADO 07 DE MARZO DE 2020

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.776

Economía contra las cuerdas Con el Riesgo País acercándose a los 2.000 puntos, el Gobierno necesita 1.400 millones este mes.

PROTESTA. Jóvenes Contra el Cáncer protestó ayer por reducción de recursos.

Solo en este mes, el Gobierno necesita $1.400 millones para pagar deuda: principalmente 500 millones de un crédito de Goldman Sachs, 325 millones de los bonos 2020 y sus intereses, así como los intereses de los bonos 2022. Todo se torna cuesta arriba porque ya no existe certeza de un desembolso de más de 300 millones comprometido por el FMI para marzo.

CASOS CONFIRMADOS

3.460 MUERTES

55.867 RECUPERADOS

CIUDAD

Página A2

PRIMERA SUERTE RIESGOS. Por la complejidad de la zona, están expuestos a serios peligros. GLOBAL

Niñez en peligro en su intento por alcanzar la frontera con EE.UU.

DECISIONES. En manos de este tribunal está la sentencia del caso.

101.811

Reforestación debe enfocarse en parterres

Arranca la maratón contrarreloj para la sentencia en caso ‘Sobornos’ estructura criminal liderada por el prófugo expresidente Rafael Correa y su exvicepresidente Jorge Glas, que ya cumple una pena de cárcel por corrupción. De aquí en adelante, todo es cuestión de tiempos. Esto es lo que vendrá, si es que hay condena: las apelaciones y otros recursos, probablemente la casación. Se acercan nuevos ‘rounds’. Página B1

EN EL MUNDO

Pero las cosas no terminan ahí: el Riesgo País sigue su franco ascenso, y ayer llegó a 1.979 puntos. Esto elevaría el interés para un crédito internacional hasta al 19%. El petróleo tampoco ha jugado de nuestro lado y ayer cerró en $41,61. El Estado se ve enfrentado, según todos los analistas, a una fuerte crisis inmediata, cuya solución no está a la vista. Páginas B2 y B3

PAÍS

A la 01:30 de ayer inició otra etapa clave en el caso ‘Sobornos’: a esa hora se dieron por cerrados los alegatos finales. Quedó, entonces, en manos de los jueces Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez definir la fecha para convocar a las partes y leerles la sentencia. En este juicio se ventila un posible cohecho y la Fiscalía aseguró que logró probar la existencia de una

CIFRAS DE

Covid-19

Unicef advirtió ayer de un drástico incremento en el número de niños migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en su ruta a Estados Unidos. El organismo de la ONU precisó que unos 4.000 menores hicieron la travesía el año pasado, por encima de los 522 que se registraron en 2018.

Mostró preocupación sobre “los graves riesgos que enfrenta la niñez migrante y las familias que hacen este peligroso viaje, especialmente si se tiene en cuenta que 50% de los niños tiene menos de 6 años”. Los peligros incluyen falta de agua segura, riesgos naturales, animales salvajes, robos, abuso y explotación, señaló la oficina de Unicef en Panamá. Página B6

55776

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

80094

14961

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.