50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.314 PAÍS
“Lo lógico es poner faja al Estado y no ajustar el cinturón a un pobre pueblo”. Jaime Nebot, Alcalde de Guayaquil Página B2
La reforma laboral, pieza clave en acuerdo con FMI JOCOSOS. La primera reunión entre los alcaldes fue divertida.
Yunda pide ayuda a los exalcaldes Varias reuniones para analizar cuatro importantes áreas, prevén mantener los equipos de Yunda y Rodas. La transición en la Alcaldía de Quito empezó ayer de manera formal, con una primera reunión de los equipos de colaboradores del burgomaestre saliente, Mauricio Rodas, y del entrante, Jorge Yunda.
Antes de llegar a esta cita en compañía del concejal electo Santiago Guarderas y otras cinco personas cercanas, Yunda formuló una invitación pública a sus predecesores, empezando por Rodas, para que
Página B3
Internacional (FMI). El documento se refiere a la ejecución de ocho temas, sobre todo entre 2020 y 2021, para mejorar la competitividad y productividad de los sectores económicos del país. El primero de ellos está relacionado con la importancia de la modernización y flexibilización del mercado de trabajo. Página B1
le brinden asesoría y consejo para tomar decisiones al frente de la Administración Municipal que asumirá en mayo. A renglón seguido invitó a los concejales de las diferentes organizaciones políticas a “ponerse la camiseta de Quito” para enfrentar importantes problemas que aquejan a la ciudad, como los relacionados con la movilidad y seguridad.
Mujeres logran solo el 7,73% de alcaldías La equidad de género para acceder a un alto cargo de elección popular no logra consolidarse en el país. Así lo reflejan las cifras para alcaldes que se cumplió el último domingo. Esta desigualdad se inicia desde el momento de la presentación de candidaturas. Ya con 220 alcaldes electos, 17 son mujeres (7,73%) y 203 hombres (92,27%). Lo mismo sucedió en el caso de las prefecturas.
“Ecuador requiere una reforma laboral urgente que ayude a reducir la informalidad –particularmente de mujeres y de jóvenes– e incremente la predisposición de los emprendedores y las empresas para contratar trabajadores y crecer”. Así lo señala uno de los puntos principales del acuerdo de financiamiento, a tres años, entre el Ecuador y el Fondo Monetario
Página A3
Venezolanos agonizan sin luz
Los apagones que afectan a Venezuela han sumido en la angustia a enfermos crónicos y pacientes hospitalizados. La más reciente falla se produjo el lunes y persistía ayer en amplias regiones -casi 20 días después del peor apagón en la historia del país-, golpeando la prestación de los servicios de salud. Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador
PRIMERA SUERTE
688470
POLÍTICA. Lucía Sosa, prefecta de Esmeraldas.
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
654450
634450
@lahoraecuador