50c incl. IVA
Quito, Ecuador
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.850
Marcas escasean
‘Una ecuatoriana en Miss Universo es de mucho cuidado’
Algunas marcas no se encuentran tan fácilmente en los comercios del país, pero para el Gobierno esto no significa que no exista el producto, según explicó el ministro Richard Espinosa. Esta explicación nace a raíz de que por las restricciones a las importaciones, los consumidores han visto cómo han desaparecido ciertas marcas extranjeras de su preferencia.
Alejandra Argudo habla con la revista Luces HOY CIRCULA
Página B6
Indígenas divididos
CIUDAD
PAÍS
Corredor no despega
Cruzada por el sabor local
Página A2
Página B4
CIUDAD
Página A5
Una campaña trata de crear consciencia. Cada bolsa toma 300 años en degradarse en el ambiente.
que son medusas. Su acumulación en el fondo marino también empobrece el intercambio de agua y sedimentos. Se necesitan cinco minutos para producir una bolsa de plástico. Su vida útil es de 12 minutos, sin embargo, tarda alrededor de 300 años en degradarse. La Hora del Planeta, una campaña impulsada por la WWF, se ha centrado en alertar sobre el peligro. Página B2
Página B1
Expectativa en La Michelena
Ecuador consume al año 257 millones de fundas En Ecuador se utilizan alrededor de 257 millones de fundas de plástico cada año, según cifras del Ministerio de Salud. Esto equivaldría a una generación cada 12 meses de 1.285.000 kilos de este plástico. Las bolsas están construidas por polímeros (plástico), provenientes del petróleo. Son muy dañinas, por ejemplo, para los animales marinos. Las tortugas son unas de las principales víctimas, que las ingieren al creer
A pocas semanas de la renovación del Consejo de Gobierno de la Conaie, la organización indígena se muestra dividida. Una fracción está muy cerca del Gobierno, en contraposición a la rama de oposición fuerte. El presidente de la Conaie, Humberto Cholango, confirmó los acercamientos.
POLÉMICO. Humberto Cholango, presidente de la Conaie.
PRIMERA SUERTE
157277
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
133591
532414
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
PROBLEMÁTICA. Las fundas no siempre se reutilizan y terminan en el océano.