Quito 13 marzo 2015

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

UNDERGROUND

CULTURA

Domingo Cantinas

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.290

Batuta venezolana en la Sinfónica

Página A11

Página A15

SUPLEMENTO

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

Venezuela: la crisis se trata en Quito Los cancilleres de la Unasur debatirán la situación y la respuesta a Washington tras las sanciones a Caracas. Una reunión extraordinaria de cancilleres sudamericanos se realizará mañana en Quito para analizar la situación en Venezuela tras las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos. El canciller, Ricardo Patiño, señaló que la cita, prevista inicialmente para ayer en Montevideo, se llevará a cabo en la sede de la secretaría de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la Mitad del Mundo. Los ministros de Exteriores del bloque sudamericano habían acordado tratar el tema ayer pero Montevideo informó

sobre el aplazamiento tras una controversia con el Gobierno de Nicolás Maduro por declaraciones consideradas “inamistosas” del mandatario contra el vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic. En medio de ese desencuentro, la Unasur planea discutir la situación en Venezuela, azotada por problemas económicos, además de las sanciones estadounidenses contra siete funcionarios por supuestas violaciones a los Derechos Humanos. Página B7

Ecuador en el hexagonal final

La Selección ecuatoriana Sub 17 venció (4-0) a Bolivia y logró su pase a la siguiente fase del Sudamericano, que se lleva a cabo en Paraguay. PÁGINA B16

Empresarios contra los aranceles

Tres años buscando a Carolina

El titular de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), Blasco Peñaherrera, advirtió ayer que la implementación de los nuevos aranceles constituye “un ataque directo a una actividad que es la mayor generadora de empleo” y que “todos los ecuatorianos vamos a ser víctimas por esas medidas”. Al mismo tiempo, varias fuerzas mostraron ayer su apoyo a la movilización nacional convocada para el próximo jueves, en rechazo a la política económica y social del Gobierno. Páginas B1 y B3

La Fiscalía iniciará hoy la reconstrucción de los hechos en el caso de la desaparición de Carolina Garzón, joven colombiana de 22 años que se encontraba de visita en Quito y de la que no se sabe nada desde el 28 de abril de 2012. Anteriormente se realizaron dos diligencias similares, pero no cumplieron la rigurosidad del caso, según Álix Ardila, madre de la chica. A partir de este hecho salieron a la luz otros casos que habían permanecido ocultos. Página B2

BÚSQUEDA. Álix Ardila muestra un afiche con la foto de su hija.

PRIMERA SUERTE

875499

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

747915

776271

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 13 marzo 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu