50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.210
CIUDAD
PLANETA
Corte de agua en Tumbaco
Así queda el tráfico de Quito
La Amazonía amenazada Página B9
Página A3
Página A3
Turismo sexual continúa
En Quito, una persona ofrecía a turistas servicios sexuales con menores de edad por $1.395. Ya fue denunciado. Una denuncia de una cadena de televisión norteamericana sobre la detención de Patrick M., acusado de tráfico sexual para satisfacer a turistas que llegaban al Ecuador, activó la situación que viven quienes sufren la trata de personas. Según datos proporcionados por la Fiscalía y la Policía Nacional, desde el 2008 hay cerca de 6 mil denuncias de maltrato y
QUITO •
explotación de adolescentes. “Ofrecía encuentros ilimitados con chicas jóvenes de trece años por 1.395 dólares incluyendo alojamiento y comida en Quito. El imputado llegó a ofrecer el servicio a agentes encubiertos”, se señala en la acusación. Las personas que viven esta realidad tienen problemas en su vida cotidiana. Página B1
600 millones de dólares en droga
Guayaquil. Ayer, la Policía Nacional mostró las evidencias del último operativo realizado en el recinto Cerecita. Con esta acción, desde que se inció el año, se han incautado alrededor de 5 toneladas de drogas, que en el mercado ilegal en los Estados Unidos pueden llegar a cotizarse en al menos unos 600 millones de dólares. Página B1
IESS da marcha atrás
Ayer, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Fernando Cordero, dijo en rueda de prensa que quienes quieran afiliarse podrán seguir haciéndolo voluntariamente. Para Cordero, la resolución 464 del Consejo Directivo del IESS sobre el “Régimen de Afiliación Obligatoria Aplicable a Personas Sin Relación de Dependencia y del Régimen de Afiliación Voluntaria” para trabajadores autónomos, el término “obligatoria” no le corresponde al afiliado.
Nuevo rector de la Central hereda líos QUITO • En su primer día como el
QUITO •
Página B2
ANUNCIO. Fernando Cordero dijo que la afiliación no es obligatoria.
nuevo rector de la Universidad Central del Ecuador, Fernando Sempértegui llegó y tomó posesión de su despacho para dar solución a problemas urgentes que vive esta institución educativa de tercer nivel. Al momento, existen dificultades para que los estudiantes puedan matricularse con normalidad, pero sobre todo porque la jubilación de varios docentes ha dejado a esta universidad con varias vacantes que deben ser solucionadas urgentemente. Página A2
PRIMERA SUERTE
862665
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
163875
050350
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador