Quito 10 marzo 2015

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 CIUDAD

Opciones de movilidad sin el Metro

Página A3

REPORTE

Los ‘pecados’ de los motociclistas Página A15

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.244

Ecuador reprueba en libertades

CIUDAD

Tensión por el comercio Página A5

La comida importada se aleja de las mesas

La censura es el arma que utilizan los gobiernos a través de diversas acciones” que representan “cortapisas a la libre difusión”, afirmó ayer la SIP. En Ecuador se han aplicado más de 30 sanciones a medios, periodistas y caricaturistas y se han cerrado las cuentas a cinco usuarios de Twitter, dijo el organismo. Página B3

El gran perdedor es el consumidor que no tendrá mayores opciones para poder comparar entre un producto y otro. Carnes, embutidos, lácteos como yogur, mantequillas, frutas, legumbres, condimentos, arroz, azúcar de caña, caramelos, galletas y confites, entre otros productos importados, incrementarán su precio para el consumidor desde mañana, cuando entren en vigencia las nuevas medidas arancelarias. Además de los alimentos también se verán afectados los licores y enlatados. Las denominadas salvaguar-

dias generales llegarán a una serie de productos en forma de una sobretasa adicional a los aranceles que ya pagan algunas importaciones de una lista de 2.800 partidas. Fausto Ortiz, exministro de Economía, explicó que la intención del Gobierno es que las importaciones se reduzcan para evitar la salida de divisas y son un intento de reaccionar ante la caída de los precios del petróleo. Página B1

IMPLICADO. Francisco Endara.

Endara acusa a Pedro Delgado

CARESTÍA. Las frutas importadas ya no se podrán consumir como hasta ahora.

Venezuela es una amenaza para EE. UU. El presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó ayer implementar sanciones contra varias destacadas figuras del Gobierno venezolano y declaró una situación de “emergencia nacional” por el “riesgo extraordinario” que supone la situación en ese país para la seguridad de Estados Unidos. El mandatario citó, además, como factores importantes “la restricción de libertades de expresión, el uso de la violencia, las violaciones de Derechos Humanos, la creciente presencia de la corrupción pública significativa, el arresto arbitrario y la detención de manifestantes”. Página B7

El excoordinador de la Secretaría Técnica del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad Francisco Endara aseguró que a él se le está usando como ‘chivo expiatorio’ en el caso Cofiec, porque no había como echarle la culpa a Pedro Delgado, primo del presidente, Rafael Correa Delgado. Página B6

PRIMERA SUERTE

59860

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

73977

33356

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

La Floresta quiere un mercado orgánico

El centro de expendio de La Floresta es un mercado de tránsito, pero la Dirección de Comercialización aspira promover en este sitio una feria permanente, pero con productos orgánicos. Aseguran que “todo lo que se vende es fresco, cosechado el día anterior”.

Página A2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.