Quito 05 de junio de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MIÉRCOLES 05 DE JUNIO DE 2019

Un expolicía al frente de las cárceles El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) estará dirigido ahora por el general de la Policía en servicio pasivo, Edmundo Moncayo, pero la designación ya ha causado controversia. Ricardo Camacho, experto en seguridad y exsubsecretario de Rehabilitación Social, cuestiona el conocimiento de Moncayo en el tema. Página B1

PAÍS

LA FRASE

A subasta 5 millones en bienes de la corrupción Página B1

Dinero público en campaña de Lenín Moreno

Habrían aportado la Senain, dos prefecturas y la Secretaría de la Reconstrucción, según La Fuente y Mil Hojas. DIRECTOR. Edmundo Moncayo.

Comité busca terminar el ideal de Trujillo El Comité por la Reinstitucionalización Nacional decidió retomar la iniciativa del fallecido presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Contro Social (Cpccs) de transición, Julio Cesar Trujillo, e impulsará la recolección de firmas para que se convoque a una consulta popular con el objetivo de eliminar ese organismo.

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.193

El esquema de aportes millonarios irregulares a las campañas electorales de Alianza PAIS, a cambio de la adjudicación de obras, no se habría dado únicamente en los comicios de 2013, cuando Rafael Correa ganó por tercera vez la Presidencia, y en 2014, cuando el movimiento obtuvo el mayor número de alcaldías y prefecturas en las votaciones seccionales. Las ‘donaciones voluntarias’

para las elecciones del binomio Lenín Moreno-Jorge Glas también habrían copiado ese esquema: un grupo de personas, denominadas ‘líderes’, eran las encargadas de negociar los aportes con empresas, a cambio de obras, y los ‘coordinadores’ se dedicaban al cobro del dinero, en efectivo. En un nuevo informe publicado ayer por los portales digitales La Fuente y Mil Hojas,

se destapan los nombres de los ‘líderes’ y de las empresas que habrían financiado la campaña de Moreno-Glas, al mismo estilo de la investigación ‘Arroz Verde 502’, que derivó en dos procesos judiciales. Los ‘líderes’ de este esquema habrían sido el exprefecto de Pichincha Gustavo Baroja (L1); la actual prefecta de esa provincia, Paola Pabón (L2), y el exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por asociación ilícita y preso en la cárcel de Latacunga, (L3). Ellos habrían solicitado, gestionado y recaudado las correspondientes donaciones. Páginas B2-B3

“No hay democracia con hambre”. FRANCISCO

PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA

Página B6

CIUDAD

Finalizó la intervención del Benalcázar Página A2

PRIMERA SUERTE

006550

Página B4

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

335096

636381

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

REUNIÓN. Integrantes del Comité.

EUFORIA. El presidente Lenín Moreno junto con Rafael Correa y Jorge Glas en plena campaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 05 de junio de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu