Quito 28 de junio de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

El escándalo de Odebrecht revive en varios países De acuerdo con una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en colaboración con El Universo, la constructora brasileña Odebrecht utilizó la contratación de seguros para desviar fondos de obras públicas y financiar sobornos. La trama de corrupción alcanzó enormes proyectos en República Dominicana, Perú, Ecuador y Venezuela. Página B2

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.503 CIUDAD

GLOBAL

La historia detrás de la foto que conmocionó al mundo Página B6

La Contraloría va por Tuárez La Asamblea comenzó a debatir si reduce las funciones del Consejo de Participación.

CORRUPCIÓN. La constructora sobornó a muchos funcionarios.

Al Fondo de Pensiones no se lo ha tocado, afirma Granda A pesar de que se proyectaba una utilización de 1.700 millones para pagar pensiones, hasta junio, los recursos depositados en el Biess no se han tocado, aseguró ayer Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. El experto Marco Proaño Maya dijo que, a pesar del anuncio, el Fondo de Pensiones sigue en riesgo. Página B4

SESIÓN. Rueda de prensa de los pensionados.

El asambleísta Marcelo Simbaña (CREO) presentó ayer en la Contraloría General del Estado una solicitud para que realice dos exámenes especiales relacionados con José Carlos Tuárez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana. El Legislador considera necesario que se investigue la declaración jurada que presentó como candidato al organismo y, además, que se revise su declaración de bienes. Agregó que se debe transparentar la información y que si se detectan irregularidades, la Contraloría podría destituir directamente a Tuárez. Página B1

Página A2

REPORTE

Opciones deportivas para las vacaciones Página A15

PROCESO. Los consejeros Sofía Almeida y Christian Cruz solicitan una investigación a la Contraloría.

Confirman a 3 nuevos ministros El cantante, músico y compositor Juan Fernando Velasco, la experta en educación Monserrat Creamer y el empresario agroindustrial Iván Ontaneda serán los nuevos ministros de Cultura, Educación y Producción y Comercio Exterior. Aunque todavía no ha sido publicado el decreto presidencial, fuentes de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Secom) confirmaron los nombramientos de Velasco, de 47 años; Creamer, doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid; y Ontaneda, con 30 años de experiencia

Aulas innovadoras para maestros

en el sector cacaotero y cafetero. De hecho, todos ellos participaron ayer en el gabinete ampliado que el presidente, Lenín Moreno, realizó en Baños de Agua Sant•a, donde les dio la bienvenida al Gobierno. Velasco será el encargado de sustituir a Raúl Pérez Torres. Creamer reemplazará a Milton Luna y Ontaneda al también empresario Pablo Campana. Para Moreno es importante contar con aires que permitan aportar al desarrollo, por lo que dio la bienvenida a los nuevos colaboradores. Página B3

PRIMERA SUERTE

340667

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

911937

681719

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

FUNCIONARIOS. Juan Fernando Velasco (arriba), Iván Ontaneda (izq.) y Monserrat Creamer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.