50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.501 REPORTE
CIUDAD
A celebrar a los niños Página A2
Así crecen los hongos
La lista de Odebrecht en secreto La Fiscalía anunció una serie de mecanismos de cooperación con su par de Brasil sobre la trama de los sobornos. La Fiscalía brasileña comenzará a entregar desde hoy las pruebas sobre los presuntos sobornos pagados por la constructora Odebrecht a autoridades de varios países de América Latina, pero exigirá que la documentación se mantenga bajo sigilo hasta nueva orden, según informaron fuentes oficiales. En ese marco, el fiscal general de Ecuador, Carlos Baca, viajó a Brasilia para recibir la información y para reunirse con autoridades brasileñas, con las que
acordó los nuevos mecanismos de cooperación. Según un comunicado de la Fiscalía, Baca dialogó con Vladimir Aras, fiscal encargado de Cooperación Internacional, y José Bonifacio, subprocurador . La Fiscalía dijo que se han establecido “mecanismos expeditos y directos de cooperación con la Procuraduría General de la República Federativa del Brasil, la cuál será fundamental para el éxito de las investigaciones”. Página B1
Página A15
Página A3
‘La deuda con petroleras suma poco más de 2.000 millones’ Carlos Pérez Ministro de Hidrocarburos
Página B5
Hoy el IVA baja al 12%
Maduro tiene vía libre para Constituyente El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tiene facultad para convocar a una Asamblea Constituyente sin consulta previa en referendo, según un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) difundido ayer. Añade que el jefe de Estado ejerce “indirectamente (...) la soberanía popular”. El líder opositor Henrique Capriles afirmó que la sentencia entierra “definitivamente la democracia participativa”. Mientras, siguen las manifestaciones contra el Régimen y la OEA, intenta una salida. Página B6
Solución Guayasamín aún en estudios
VIOLENCIA. La de ayer fue otra jornada de disturbios en Caracas.
Desde hoy el Impuesto al Valor Agregado (IVA) vuelve a ser del 12%. Esto significa que ningún producto podrá ser comercializado con el 2% adicional dispuesto en la Ley de Solidaridad para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto. Producto de este tributo, el Fisco logró recaudar 681 millones de dólares entre el primero de junio de 2016 hasta el 15 de mayo de este año. Los consumidores esperan que la reducción del IVA y de las salvaguardas provoque una bajada de precios, y un mejor dinamismo comercial. Página B5
PRIMERA SUERTE
92544
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
39785
19210
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK