Quito 31 julio 2014

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

JUEVES 31 DE JULIO DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.625

Agosto se vuelve a llenar de arte La ciudadanía vuelve a sentir la pasión por las actividades artísticas Página A3

Trabajadores analizan liquidar sus fondos Entre los miembros de los fondos de previsión hay la esperanza de que el proyecto no se llegue a aprobar. El pleno de la Asamblea tratará hoy en primera instancia el proyecto que pretende que los fondos de previsión de 54 instituciones sean regentadas por el Biess. Los miembros de la Federación Nacional de Fondos de Cesantía y Jubilación (Fenafocej) se

El Ministerio del Ambiente confirmó que en el Ecuador existen cerca de 160 mil hectáreas de manglar, lo que significa que en los últimos 40 años se han perdidos cerca de las tres cuartas partes de este importante ecosistema. Página B9

Página B6

HOGAR. Las familias se aprestan a comprar nuevos equipos.

Argentina: encrucijada financiera La agencia de calificación Standard & Poop’s declaró ayer por la tarde la deuda de la República de Argentina en cese de pagos selectivos (categoría SD) desde su anterior posición, CCC-, después de que no se efectuara el pago a algunos de los tenedores de deuda soberana reestructurada. Página B8

REUNIÓN. Los socios de los fondos de previsión evalúan opciones.

Restricciones a prensa por justicia indígena

Manglares en peligro

Por un decreto del Consejo Nacional de Electricidad (Conelec), desde mañana rige un subsidio en el consumo de electricidad para los usuarios de estufas de inducción. La resolución 058-14 modifica el pliego tarifario para las empresas eléctricas y autoriza la entrada en vigencia del subsidio para el Programa de Cocción Eficiente.

NUEVA YORK • EFE.

reunieron ayer en Quito manifestaron que serán los partícipes los que decidirán qué destino tendrán esos dineros. Una de las posibilidades que se barajan es que estos fondos vayan a liquidación voluntaria Página B2

Mañana inicia subsidio por las cocinas

El presidente de la Corte Constitucional (CC), Patricio Pazmiño, anunció que para que los medios de comunicación puedan informar sobre casos de justicia indígena, deben obtener previamente una autorización de los comuneros donde se aplicó la norma popular. También se exige publicar los hechos reportando de manera integral los procesos de resolución de conflictos internos y no solo los actos de sanción. Página B1

PRIMERA SUERTE

03828

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

97454

83821

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

ANDES. Con latigazos, agua y hortiga son castigados los infractores.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.