PAÍS B1
Utilice aquí un lector de código QR
tiempo lectura 15 min.
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 La Hora ECUADOR
I
China se afianza como inversor en el Ecuador, según The New York Times Los periodistas Clifford Krauss y Keith Bradsher investigaron para el periódico The New York Times las implicaciones de la inversión de China en Ecuador en Según The New York Times, la un amplio reportaje. En un esinversión total de China alcanza los 11 tudio global, Ecuador es el país mil millones de dólares. Los mayores de América Latina que más reproyectos en el país son las hidroeléccursos recibe del gigante asiátitricas: entre ellas Coca Codo Sinclair co. Según The New York Times, y Sopladora. Además, la petrolera con China aporta el 57% de toda la Andes Petroleoum. En minería está el inversión extranjera en el país. proyecto Mirador (cobre). China conEn la región, Venezuela tiene struye el puente sobre el río Babahoyo un 12% de aporte chino, Perú el y, de la misma forma, la represa del 15%, Argentina el 11%. Brasil el Bulubulu, además del proyecto Vil7% y Chile el 3%. Estos datos lonaco para producir energía eólica. fueron obtenidos del Estudio Los últimos datos oficiales del de Inversión Extranjera Directa Ministerio de Finanzas sobre deuda Neta por Países de la ONU y del con China, con corte a abril de 2015, Banco Mundial. hablan de una deuda externa con En el análisis periodístico, China de 5.430,5 millones de dólares. se explica que mientras China Se pidieron más datos a este Minis“está ahora manejando su peso terio, pero hasta el cierre no se pudo financiero con la confianza y el obtenerlos. propósito de una superpotencia mundial. Con el centro de gra- vos riesgos por exponerse a los revedad económico cambiante, gímenes políticos inestables, merChina está afirmando agresiva- cados emergentes volátiles y otras mente su influencia económica fuerzas económicas más allá de su para ganar aliados diplomáti- control”, dice el reportaje. El lunes cos, invertir su vasta riqueza, la bolsa de Shangái bajó 8 puntos promover su moneda y asegurar y puso en riesgo al resto de bolsas recursos naturales”. del mundo y el precio del Esto representa una EL DATO petróleo. nueva fase en la evolución “Con su elevado estade China. “Como la riquetus, China está obligando Según el reporza del país ha crecido y taje, China ha a los países a jugar con sus a sus necesidades han evo- desplazado normas financieras, que EE. UU. y Europa lucionado, el presidente como principa- pueden ser onerosas. Muinversores en Xi Jinping, y el resto de los les el tercer mundo. chos países en desarrollo, a dirigentes han presionado cambio de préstamos, papara extender el alcance gan tasas de interés empide China en una escala global”. nadas y renuncian a los derechos “La demostración de fuerza sobre sus recursos naturales financiera también hace a Chi- durante años. China tiene cerca na - y al mundo- más vulnerable. del 90% de las exportaciones de Durante mucho tiempo fue un petróleo de Ecuador, que en su motor del crecimiento mundial, y mayoría va al pago de sus préstahora China está asumiendo nue- mos”, agrega el diario. (JRI)
Los proyectos en el país °
REPORTAJE. Captura de pantalla del trabajo del New York Times en Internet
ACTO. Los comuneros y los representantes de la Ecuarunari fueron al Consejo Nacional Electoral para exigir una consulta.
2.000 firmas y huellas por consulta antiminera La CC deberá Ubicación Molleturo calificar constitucionalidad de pregunta para Chaucha Proyecto Quimsacocha consulta popular.
Sayausí
La Corte Constitucional (CC) deberá emitir un dictamen sobre la constitucionalidad o no de la pregunta que ayer entregó la dirigencia de la Ecuarunari al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que se convoque a una consulta en la que la población de Girón (Azuay) se pronuncie si está o no de acuerdo con la explotación minera en Qimsacocha. “¿Está usted de acuerdo que se realice actividades mineras en los páramos y fuentes de agua del sistema hidrológico de Kimsakocha (Quimsacocha)? Sí o No”. Así dice el texto de la pregunta remitida al organismo electoral y que tiene el respaldo de 2.000 firmas de apoyo, a las que además se adjuntaron copias de cédulas y huellas digitales. “¡Vivan la cascadas sagradas de Girón!, ¡Vivan las fuentes de agua de Girón!”, gritaban los comuneros de la zona que llegaron al CNE para apoyar a sus dirigentes. El CNE aspira a definir en el transcurso de esta semana la fecha oficial para el inicio de la verificación y validación de las firmas, como uno de los requisitos previos para su envío a la Corte.
Por un veredicto El proyecto del régimen busca °explotar 8 mil hectáreas de espa-
cio minero en Qimsacocha, según la Ecuaruanari. Pero aseguran que allí hay 81 adjudicaciones de fuentes de agua y sus terrenos son aptos para el desarrollo agrícola y ganadero “El Banco Mundial, a pesar que es proextractivo, señala que la minería solo debe realizarse en terrenos donde no haya fuentes de agua o biodiversidad”, agregó Carlos Pérez. Hasta el momento, la CC no ha admitido las preguntas planteadas por el PSP, Democracia Sí y Compromiso Ecuador, para que se convoque a consulta por el caso de las enmiendas a la Constitución.
insistió que los comuneros de Girón están dispuestos a defenCUENCA der las fuentes de agua que allí Tarqui se encuentran y que serían afectadas con la actividad minera. Cumbe Pérez exigió al presidenSan te de la CC, Patricio Pazmiño, Fernando Girón cumplir con el artículo 3 del mandato minero que -según Gima dijo- ordena extinguir toda conElaboración: LA HORA cesión minera que se encuentre en fuentes de agua. Acompañados del exasam“No tenemos confianza en bleísta Cléver Jiménez y líde- la Corte, pero la esperanza es res sindicales, el presidente de lo último que se pierde. Si la la Ecuarunari, Carlos Pérez, y Corte falla a nuestro favor lo Virgilio Ramón, coordinador reconoceremos, pero si no, obde Sistemas Comunitaviamente (la CC) escribirá rios de Agua del cantón una página nefasta, pero EL DATO Girón, adelantaron sus la verdad brillará por sí acciones en caso de que sola; las mentiras neceGirón hay un la respuesta de su pedido En padrón de 15 mil sitan de complicidad. El personas. no sea positiva. pueblo estará atento…”, “Hemos esperado advirtió Pérez. más tres años para que El Secretario del Conel trámite legal por la defensa sejo Electoral deseó suerte a los del agua en Kimsacocha inicie, peticionarios en el proceso que y en el supuesto no consentido han iniciado y les pidió designar que no den paso a la consulta, a sus delegados en cada una de la resistencia continuará en las actividades que se desarrolas calles, en plazas y páramos llará en el CNE posiblemente y en Qimsacocha habrá vida a desde el 8 de agosto. plenitud; seguirán volando los “Una vez recibidos los forcóndores, seguirán caminado mularios, el CNE procederá con los pumas…”, expresó Pérez. la verificación del 100% de las Tras ser recibidos en el salón firmas de respaldo y emitirá el plenario del CNE por el secre- informe de cumplimiento, con tario Francisco Vergara, y Fidel el principio de legitimidad deIcaza, director de Organizacio- mocrática”, afirmó Francisco nes Políticas, Virgilio Ramón Vergara. (SC)