Quito 29 julio 2015

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015

Quito, Ecuador

REPORTE

INTERCULTURAL

Vacaciones en el Itchimbía

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.121 PLANETA

Huellas preincaicas

Página A15

Solo quedan cuatro rinocerontes blancos

Página B12

Página B9

Quimsacocha pide consulta por minería Hay 2.000 firmas y huellas contra la explotación y la defensa del agua. Comunidades alistan la movilización. La Ecuarunari entregó ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) las firmas correspondientes para que se convoque a una consulta, con el fin de que la población de Girón (Azuay) se pronuncie si está o no de acuerdo con la explotación minera. La Corte Constitucional (CC) deberá emitir luego un dictamen sobre la constitucionalidad o no de la pregunta, cuyo texto dice: “¿Está usted de acuerdo que se realicen actividades mi-

neras en los páramos y fuentes de agua del sistema hidrológico de Kimsakocha (Quimsacocha)? Sí o No”. El documento tiene el respaldo de 2.000 rúbricas a las que además se adjuntaron copias de cédulas y huellas digitales. Las comunidades, en tanto, se preparan para iniciar la movilización desde Zamora Chinchipe hacia Quito este domingo y unirse al paro nacional el 13. Páginas B1 yB3

PETICIÓN. Dirigentes de la Ecuarunari marcharon ayer hacia el CNE.

China es el mayor inversionista

Recorren viejos lahares del Cotopaxi Técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y la vulcanóloga Patricia Mothes realizaron ayer un recorrido por los sitios de acumulación de lahares de la erupción del volcán Cotopaxi de 1877. La finalidad fue conocer las zonas de riesgo que pudieran presentarse en el cauce del río Cutuchi, en esa provincia. Al mismo tiempo se conoció que el Ministerio de Inclusión Económica y Social ha identificado 105 albergues, lo cual significa que existe una capacidad de 50 a 70 mil personas que pueden ser refugiadas en caso de emergencia. Página B2

COLOSO. El volcán sigue llamando la atención.

Un amplio reportaje sobre la inversión china en Ecuador publicó The New York Times.En la nota se tocan algunos de los proyectos que cuentan con el respaldo económico del gigante asiático. En el caso de los energéticos, se destacan el de Sopladora construido por Gezhouba y Toachi Pilatón, que está a cargo de The China International Water and Electric Corp. Estas dos, se suman a la hidroeléctrica CocaCodo-Sinclair, entre otros. Según el periódico, China aporta el 57% de toda la inversión extranjera en el país. Página B1

PRIMERA SUERTE

997033

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

747855

160182

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 29 julio 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu