50c incl. IVA
Quito, Ecuador
VIERNES 26 DE JULIO DE 2019 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.565 REPORTE
PAÍS
A ciegas en el cementerio
Guayaquil aún vibra con su fiesta
Página A15
Página B7
Habrá Reina, pero sin aval municipal Página A2
La Fiscalía pide vincular a Correa en caso ‘Sobornos’ Jorge Glas, Vinicio Alvarado y Walter Solís están en la lista, así como varios directivos de empresas. La Fiscalía General pidió a la Corte Nacional de Justicia se fije fecha para la audiencia de vinculación de 22 personas, entre funcionarios públicos y empresarios, por el caso ‘Sobornos 2012-2016’ que investiga supuestos aportes ilícitos a la campaña del correísmo durante esos años. En la lista están el expresidente Rafael Correa, su exvicepresidente Jorge Glas y varios de sus más cercanos colaboradores. Por otra parte, desconocidos atacaron el inmueble de Laura Terán, exasistente de la presidencia de Rafael Correa y
actualmente procesada por el mismo caso, propinándole al menos cinco disparos . Luego se marcharon dejando una nota intimidatoria. Terán es un testigo clave en las investigaciones. Paralelamente, ayer se receptó en la Fiscalía General la versión de Gerardo de Souza, exgerente financiero de la empresa Odebrecht entre 2010 y 2015, quien confirmó la entrega de varios sobres a Pamela Martínez, exasesora de Correa y procesada junto a Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte.
Se pide
vinculación de 22 empresarios y funcionarios.
Disparan
contra la casa de testigo clave.
Exdirectivo
de Odebrecht confirma entrega de sobres a asesora de Correa.
Página B3
AMENAZA. Este cartel fue dejado en la casa de Terán.
Explotación de Ishpingo desde 2020
Grito boricua obliga a renunciar a Gobernador
Los puertorriqueños marcharon ayer para expresar su alegría por la dimisión del gobernador, Ricardo Rosselló, tras dos años y medio en el poder, a causa del escándalo desatado por su participación en un polémico chat en el que se denostaba a rivales políticos, artistas y miembros de la comunidad LGBT. Página B5
A pesar de tener las licencias ambientales para las plataformas A y B del campo Ishpingo, que es parte del bloque 43 o ITT, el Gobierno ha descartado tener producción efectiva para este año, confirmó Álex Galárraga, gerente de Petroamazonas. Desde mediados de 2020, se espera que este campo genere 10.000 barriles diarios y ya no los 15.000 previstos en las primeras proyecciones. Para el próximo año, además del inicio de Ishpingo, se continuarán los trabajos de Campos Menores, Oil & Gas y Campos Maduros, así como más perforación en el Campo Sacha. Página B1
CPC no atina ni en su orden del día El Consejo de Participación Ciudadana (CPC), a más de un mes de su posesión, no aprueba el reglamento para el funcionamiento del Pleno. La necesidad de esa normativa quedó reflejada en la sesión de ayer. Estaba previsto que la normativa se tratara en segundo debate y se aprobara, pero el punto fue retirado de la convocatoria. Ayer, los consejeros no pedían la palabra, había interrupciones, uno le ayudaba a terminar las frases del otro y se retiraban mociones por no estar bien formuladas. Es así que los seis consejeros presentes se demoraron dos horas para aprobar el orden del día e inmediatamente después, el presidente, José Carlos Tuárez, suspendió la sesión para ir a almorzar. Página B2
PRIMERA SUERTE
708358
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
823808
643125
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador