Quito 25 de julio de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.317

Odebrecht: Estado traza el camino a la reparación

COMPARECENCIA. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó com fue aprobada la elección deTuárez.

Tuárez no logra evadir su juicio El proceso político que se le sigue al presidente del CPC en Fiscalización de la Asamblea continúa su curso.

La jueza María de las Mercedes Cuastamal decidió no aceptar la acción de protección de medida cautelar pedida por el Presidente del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), Carlos Tuárez, para evitar que continúe el juicio político en

su contra en la Asamblea Nacional. La audiencia tuvo lugar ayer en Ibarra. La magistrada manifestó que no había encontrado alguna vulneración de los derechos de Tuárez en la fiscalización que está realizando la Legisla-

DECLARACIONES. Íñigo Salvador (centro) habla de un posible entendimiento con la constructora.

con las reparaciones económicas y respete las leyes correspondientes, pueda asumir nuevos contratos en el país. “Odebrecht está mostrando una nueva cara con nuevos directivos, y tratando de dejar atrás las malas prácticas”, dijo Sin embargo, acotó que obviamente tendrán que reparar al país por todos los daños causados, y los responsables deberán ser procesados en Fiscalía. Página B3

tura en su contra. Tuárez argumentó que el proceso se había presentado con base en acciones previas a su ejercicio como funcionario del CPC. En esta forma, la diligencia que se lleva a cabo en su contra y la de otros tres consejeros sigue en marcha en la Comisión de Fiscalización. La comparecencia será el próximo lunes. Página B1

6 millones de llamadas falsas al 911 en un año

CAMPAÑA. La iniciativa fue presentada por las autoridades en la sala de crisis del ECU-911, en el Itchimbía.

Autoridades de Ecuador y representantes de la empresa Odebrecht celebraron ayer una segunda reunión para definir la metodología que permita fijar el monto de reparación por los daños ocasionados por los sobornos de la constructora brasileña en el país. El procurador general del Estado, Íñigo Salvador, precisó que este procedimiento es un “marco referencial” ajustable a medida que avance el proceso y se vayan conociendo los alcances del escándalo de sobornos, calculados en principio en unos 35 millones de dólares. Aunque todavía no se establecen rubros sobre los que Ecuador pedirá un resarcimiento, Salvador indicó que se analizarán las cláusulas de indemnización de cada contrato. Paralelamente, el ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Carlos Pérez, dijo ayer que no descarta que, en caso de que Odebrecht cumpla

Con la participación de deportistas y artistas se difundirá una campaña para que la gente use de forma adecuada la línea de emergencia 911. El año pasado se hicieron 12’622.212 llamadas, de las cuales 5’988.062 fueron de uso inadecuado, lo cual generó pérdidas por 12 millones de dólares. Página A13

Guayaquil es toda una fiesta

Todo un derroche de alegría se vive en Guayaquil, que conmemora su fundación española. Ayer fue presentado el Plan Casa Para Todos en el sector de Paraíso de la Flor. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador

PRIMERA SUERTE

67045

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

11053

02488

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 25 de julio de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu