Quito, 6 de Febrero del 2019

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 06 DE FEBRERO DE 2019

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.502

Hernán Salgado: ‘La justicia está en deuda con el país’

CIUDAD

Metro: antigrafitis vandálicos Página A2 CIUDAD

Independencia, cero corrupción, celeridad y sentencias de calidad son los cuatro ejes de trabajo que ha definido la nueva Corte Constitucional. Página B3

El ITT es clave para alcanzar meta fiscal

Se acerca la explotación de Ishpingo. El objetivo es una producción diaria de 125.000 barriles para finales de año. La producción diaria de los dos campos en producción en el ITT (Tiputini y Tambococha) tIene una cifra alentadora: de 64.000

barriles en diciembre de 2018 a 72.000 barriles en los primeros días de febrero de este año Según Álex Galárraga, ge-

rente de Petroamazonas, en dos semanas se alcanzará una producción diaria de 80.000 barriles, para llegar en mayo a los 100.000. Además, para septiembre de 2019 se espera el inicio de la explotación en las plataformas A y B del campo Ishpingo, que se encuentran fuera del área de amor-

tiguamiento del Parque Nacional Yasuní. Al cierre de 2019, la producción esperada en este campo es de 25.000 barriles diarios. “La meta de 125.000 barriles diarios es factible, pero el problema es su sostenibilidad en el tiempo”, dijo el funcionario. Página B1

Al fin reglas claras para campaña

Niños migrantes en riesgo

Una advertencia de que equipos de Fiscalización realizarán control “en territorio” y de límites de gasto electoral marcó ayer en Pichincha el acto inaugural con el que empezó el período de 45 días de campaña, hasta las 23:59 del próximo 21 de marzo. En caso de incumplimiento, las autoridades electorales responderán con imputación o descuento de los montos máximos e, incluso, imposición de sanciones a responsables económicos de campañas de las tiendas políticas y los candidatos.

Falta de protocolos, presupuestos y capacitaciones son tres de los aspectos que provocan que un niño o adolescente, trasladado a otro país, no pueda regresar a su hogar. Lo saben más que nadie las representantes de los organismos que se encargan de solucionar casos de sustracción internacional de menores, en diferentes naciones. Ocho de ellas, que han suscrito el convenio de la Haya, se reunieron en Quito para compartir experiencias y plantear acuerdos en conjunto.

Página A3

COMUNIDAD. Gina Benavides, Defensora del Pueblo

La Defensoría del Pueblo contra cobros de tarjetas La Defensoría del Pueblo calificó ayer como una regresión de derechos a la resolución de la Junta de la Política y Regulación Monetaria y Financiera, que en diciembre pasado, dispuso el cambio en la fórmula de cálculo del interés en

las tarjetas de crédito. Por tal motivo, pidió la inmediata derogatoria de la normativa, por ser “contraria al principio constitucional de progresividad y afectar al derecho a la información”. Página B1

Página B5

‘Ángel guardián’ aplica seguridad Página A5

REPORTE

Ycaza plasma un Quito íntimo Página A15

PRIMERA SUERTE

062524

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

405601

584824

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito, 6 de Febrero del 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu