Diario La Hora Quitocompletafebrero23

Page 8

PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2014 La Hora ECUADOR

I

Fuerte promoción municipal durante enlace sabatino De las tres horas y 10 minutos que duró la intervención del presidente, Rafael Correa, en su enlace sabatino, desde la Plaza de la Independencia, 30 minutos los dedicó a criticar el exhorto que le hiciera Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien en días anteriores le sugirió que no emita el enlace y se acoja al silencio electoral. Luego, durante dos horas, el primer mandatario se dedicó a informar sobre obras que se están realizando en diferentes frentes de la capital. Correa inició su intervención con un fuerte ‘jalón’ de orejas a Paredes y al CNE, de quienes dijo intentaron coartar el derecho a la libertad de expresión y a la obligación de informar a sus mandantes, a lo que calificó de “interferir en sus funciones”, ya que no tienen competencia legal para prohibirle realizar el enlace. “Yo exhorto a las demás fun-

ciones del Estado a no exhortarme, porque creo que es un atentado contra la democracia”, dijo. Luego, el grueso de su intervención (2 horas) ante militantes de PAIS, entre los que estaban asambleístas oficialistas como Mauricio Proaño, María José Carrión y Ximena Ponce, además de varios ministros de Estado, se dedicó a informar los avances de varios proyectos en la capital, como las replicas de los colegios Montúfar, Mejía, 24 de Mayo, la ruta Collas, infraestructura hospitalaria entre otros. Lo hizo con el respaldo de funcionarios del Municipio capitalino que estuvieron presentes y detallaron los proyectos, como Rubén Flores, administrador general, y Germánico Pinto, gerente de la Epmmop. Éstas son las megaobras de la Revolución ciudadana junto al Municipio de Quito”, reiteró Correa en varias oportunidades. (HCR)

Denuncias de campaña sucia a pocas horas de elecciones Durante el enlace sabatino, el presidente, Rafael Correa, aseguró que se había orquestado una campaña sucia ya que varios ciudadanos recibían llamadas telefónicas diciendo que deben al Municipio 200 dólares, que habían aumentado el pago de las patentes o que debían al Servicio de Rentas Internas. De hecho, durante la intervención del presidente una señora, identificada como Enma, le informó que la madrugada de ayer había recibido una llamada a su celular, pidiendo votos para un candidato opositor que aspira a la Alcaldía de Quito y que en ese momento también había recibido un mensaje a su celular con frases en contra del Gobierno. La señora pidió que este hecho sea denunciado ante

el Consejo Nacional Electoral. Por su parte, uno de los candidatos de oposición denunció que entre la noche del viernes y la madrugada del sábado se habían hecho miles de llamadas tomándose su nombre. El candidato dijo que respeta la ley y el silencio electoral, por lo que acudió al Consejo Nacional Electoral para denunciar lo que también llamó campaña sucia en su contra. Pidió al organismo que investigue formalmente el caso y se establezcan sanciones para los autores cómplices y encubridores del hecho. La denuncia también fue puesta en conocimiento de representes de misiones de observadores que están en el país para seguir el desarrollo de la jornada electoral. (HCR)

MOMENTO. Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, quien se encuentra preso, participó ayer en una multitudinaria manifestación opositora en Venezuela.

Venezolanos en Quito se reúnen para apoyar protestas en su país

Los manifestantes se dieron cita en la Tribuna De los Shyris. Ayer hubo más marchas en Venezuela.

Decenas de venezola- do porque no hay libertad en Venos y ecuatorianos se manifesta- nezuela, no hay comida, no hay ron ayer en Quito en apoyo a las medicinas, hasta los Derechos protestas estudiantiles y de la opo- Humanos se están perdiendo”, aseveró Bonez, quién salió de su sición en Venezuela. “Y no queremos y no nos da la país hace un año aduciendo razogana ser una dictadura como la nes de seguridad. cubana”, coreaban alrededor de 100 personas en la tribuna de la Gran movilización avenida De los Shirys, en el norte Mientras tanto, en Venezuela, el de la capital. líder opositor Henrique Los manifestantes porCapriles movilizó a unas taban carteles en los que se EL DATO 50.000 personas en Caleía “Lejos pero presentes”, racas en reclamo por la “Te apoyamos Leopoldo”, en Al menos 10 paz, en una jornada en personas han alusión a Leopoldo López, muerto. que cientos de miles de dirigente opositor preso bajo oficialistas y antichavistas sospecha de incitar a la violensalieron a las calles tras cia, constató una periodista de AFP. semanas de protestas estudianti“Queremos que haya paz y les que han dejado 10 muertos. libertad para nuestro pueblo”, En Caracas los opositores resafirmó uno de los manifestantes, pondieron a la convocatoria de Gabriel Morocho, de 23 años. Capriles, llenando varias aveniLa manifestación fue organi- das del municipio de Sucre (este), zada a través de las redes sociales para exigir el desarme de grupos por un grupo de venezolanos resi- paramilitares y protestar por el dentes en Quito, informó una de deterioro económico. las promotoras, Stefani Bonez, de “Ya no aguantamos la situa22 años. ción del país. No es justo que sien“Los venezolanos en el extran- do uno de los países más ricos del jero somos la voz de nuestro país mundo no podamos ni conseguir en el mundo, estamos protestan- comida, que nos maten a nosotros

QUITO, AFP •

OFICIALISMO. Los militantes del chavismo también protagonizaron manifestaciones.

Llamado a la paz ° El presidente de Ecuador, Rafael Correa, hizo un llamado a la paz en

Venezuela y expresó su solidaridad con este país en su programa sabatino de radio y televisión. Durante su enlace sabatino, además presentó una filmación con fotos relacionadas supuestamente con la situación en Venezuela, que se han publicado en las diferentes redes sociales. Las imágenes muestran víctimas de maltrato policial que, según el mandatario, corresponden a protestas en otros países.

y a nuestros amigos y que cuando protestamos nos repriman”, dijo Joel Moreno, estudiante de 24 años. Las manifestaciones de la oposición se replicaron en ciudades como Mérida, Puerto La Cruz y Puerto Ordaz. En San Cristóbal (Táchira) se desarrolló una de las mayores marchas opositoras, con miles de personas vestidas de blanco. Marcha chavista

En el centro de la capital, bastión chavista, decenas de miles de personas vestidas de rojo y blanco y con flores en las manos también protagonizaron una “marcha de mujeres por la paz y por la vida”. La marcha chavista busca denunciar la violencia y los destrozos causados en las protestas estudiantiles, que el Gobierno de Nicolás Maduro califica de “golpe de Estado en desarrollo”. “Venezuela es un país de paz y no puede venir a transformar lo que es. ¿Por qué vienen estos estudiantes? Somos gente de paz. Esperamos que todo se normalice. Que dejen gobernar a este Presidente, que fue electo democráticamente”, explicó Josefina Lisset, de 54 años, estudiante universitaria gracias a un programa social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Quitocompletafebrero23 by LA HORA Ecuador - Issuu