50c incl. IVA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019
Una segunda oportunidad para la educación rural El Ministerio de Educación se ha comprometido a reabrir instituciones en el campo, con un presupuesto que llegaría a los 100 millones de dólares. Página B2
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.409
Préstamo del FMI da un gran respiro, pero habrá ajustes Se pondrán en marcha algunas medidas, pero los cambios que se realicen no afectarán los costos de los servicios básicos. Ecuador, agobiado por un importante déficit fiscal y una abultada deuda externa, recibirá apoyo financiero de la comunidad internacional por 10.279 millones de dólares en los próximos tres años, confirmó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI), ratificando lo anunciado
por el presidente, Lenín Moreno. El organismo precisó que su personal técnico llegó a un acuerdo con el Gobierno por 4.200 millones de dólares, que se suman a otros casi 6.000 millones de dólares que aportarán el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Inte-
ramericano de Desarrollo (BID), el Fondo de Reserva Latinoamericano (FLAR) y el Banco Mundial. A ellos se sumarán el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y la Agencia Francesa de Desarrollo. Del monto total que recibirá el país, 6.700 millones de dólares son de libre disponibilidad y 3.500 están atados a proyectos específicos, explicó el ministro de Finanzas, Richard Martínez. Página B1
ANUNCIO. Representantes de los organismos multilaterales, acompañaron ayer al ministro Richard Martínez.
Guaidó burla la represión y llega a frontera; día decisivo
Lluvias afectan a provincias de la Costa
Los Ríos, Guayas y Manabí continúan sufriendo los estragos del invierno. Varios afluentes se han desbordado. Hay numerosos afectados y viviendas anegadas. Página B4
El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, que se proclamó hace casi un mes Presidente encargado del país, ya se encuentra en la frontera con Colombia y espera una caravana de diputados opositores. Ayer, autobuses con asambleístas que partieron desde Caracas a la ciudad de San Cristóbal, se vieron obstaculizados por la Guardia Nacional, lo que obligó a los dirigentes a bajarse de los vehículos y mantener un breve enfrentamiento con los uniformados. Mientras, 11 funcionarios diplomáticos y consulares venezolanos en Estados Uni-
dos declararon su respaldo a Guaidó, al igual que el general Hugo Carvajal, exdirector de inteligencia militar durante el gobierno de Hugo Chávez, quien llamó a los uniformados a romper con Nicolás Maduro. En Cúcuta, en tanto, numerosos ciudadanos aguardan expectantes el concierto que se realizará hoy a favor del paso de la ayuda humanitaria. El oficialismo, a su vez, celebrará otro concierto, a unos 300 metros de distancia del recital opositor. Así, las próximas horas son decisivas para el país. Páginas A6 y B6
PRIMERA SUERTE
844279
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
845165
774447
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador