50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.766
Cynthia se despide Nuevo narco escándalo en de Quito Ante cientos de seguidores y bajo la lluvia, la candidata presidencial realizó anoche su cierre de campaña en el sur de la capital. Página A6
Venezuela
EE.UU. acusó al Vicepresidente de Venezuela, Tarec EL Aissami, de estar involucrado con el narcotráfico internacional y le impuso sanciones. El presidente Nicolás Maduro rechazó los señalamientos y dijo que sólo pretenden apoyar planes golpistas. “Es una agresión que Venezuela responderá paso a paso con equilibrio y contundencia”, dijo. Página B6
Desnutrición afecta a los niños indígenas
Busca empleo de PRESIDENTE Página B2
Este mal sigue siendo una deuda pendiente para nuestro país, asegura al respecto la Ministra de Salud. Dos de cada cinco niños indígenas en el país sufren de desnutrición crónica, de acuerdo con un estudio de la Unicef. La organización de las Naciones Unidas asegura que “el problema en Ecuador no es la falta de disponibilidad de alimentos, es la inequidad en el acceso a una alimentación adecuada que tiene por factores educativos y por otra, factores económicos”.
“Es la consecuencia final de una serie de problemas, sanitarios, sociales, económicos, ambientales. Los niños no son desnutridos por una sola causa”, indicó por su parte la ministra de Salud, Verónica Espinosa. Los últimos datos indican que este problema afecta al 23,9% de los niños que tienen edades comprendidas entre los 0 y 5 años. Página B1
SITUACIÓN. Investigadores sostienen que también hace falta una mayor educación de las madres.
Odebrecht: Nombres ya no son reservados 105 parejas se unen en San Valentín
Aprovechando la festividad del Día del Amor, ayer se llevó a cabo la celebración de 105 parejas que se unieron en matrimonio en el Registro Civil en Quito. Sin duda, fue una jornada romántica. Página A2
A petición del fiscal del Distrito de Nueva York, Robert Capers, el juez Raymond Dearie, levantó el velo de confidencialidad que tenía el expediente del caso Odebrecht. Este documento incluye las declaraciones de culpabilidad de los ejecutivos de la compañía brasileña con nombres y montos de los funcionarios que fueron sobornados. Además, los deta-
lles operacionales que hicieron con los bancos y los informes de la oficina de cumplimiento. Diversos sectores han pedido que se hagan públicos los nombres de los funcionarios que fueron sobornados, toda vez que el fiscal general, Galo Chiriboga, sugirió recientemente que ya tenía la lista, pero que no la podía revelar por investigaciones.
PRIMERA SUERTE
984828
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
502818
279013
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK