50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 02 DE FEBRERO DE 2019 CIUDAD
Quito, privilegiada para observar aves
Página A2
GLOBAL
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.620 PAÍS
Sube la temperatura en Estados Unidos
Página B6
Pasado judicial, barrera para los venezolanos Página B4
Ecuador, en el ‘top’ de la corrupción Existe un alto grado de impunidad, donde no todos los responsables de los actos deshonestos son sentenciados. El problema de la corrupción se ha venido profundizando desde hace 22 años. En 1996, el país estaba en el puesto 39 dentro del índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional. En el último informe, con corte a diciembre de 2018, se ubicó en el 114 entre 183 países de todo el mundo. En otras palabras, en poco
más de dos décadas, la percepción de la corrupción creció de tal manera que caímos 75 puestos y pasamos de ser uno de los países menos corruptos de América Latina y el Caribe, a ser parte de los 10 menos transparentes y con más casos de manejos dolosos e irresponsables en la administración pública. Página B2
Ecuador ocupa el número 10 entre los países más corruptos de América Latina.
N. 10
Página B1
Desde que reciba la notificación de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Educación tendrá ocho días laborables para responder al exhorto sobre la restitución de la personería jurídica de la Unión Nacional de Educadores (UNE). Así, luego de dos años de la disolución del grupo sindical se intentará resolver por vía administrativa la demanda de cerca de 102 mil maestros que estaban afiliados a nivel nacional. Gina Benavides, defensora del Pueblo, informó ayer que las comunicaciones tanto a esa cartera de Estado como a otras dos instituciones se emitirán con la mayor prontitud y que se esperan respuestas favorables. Isabel Vargas, presidenta de la UNE, mencionó su apoyo a la decisión de la Defensoría y comentó que hay altas expectativas de que el gremio vuelva a tener personería. Página B4
Uruguay, Barbados y Chile son los países mejor puntuados de América Latina y el Caribe.
Desconexión entre Corte Nacional y provinciales Los problemas que tienen las cortes provinciales deberán ser recogidos en varios informes que sus presidentes entregarán a la titular de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Paulina Aguirre. Ese es uno de los acuerdos a los que llegaron antes de ayer, en una reunión que mantuvieron en Quito. Aguirre y los presidentes de las cortes provinciales discutieron una agenda de trabajo para este año y definieron su posición frente al nuevo CJ y la evaluación, que tendrá que realizar esa institución a todos los funcionarios judiciales.
Defensoría aboga por la UNE
DELEGADOS. Miembros de la Defensoría del Pueblo y de la UNE.
PRIMERA SUERTE
80634
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
72835
99648
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
El genetista que lucha contra la fibrosis quística
Fabricio González consta entre los más reconocidos de los genetistas del país. Creó el primer Servicio de Paramédicos del Ecuador. Uno de sus más recientes estudios valorado internacionalmente es el ‘Diagnóstico temprano de pacientes con fibrosis quística’. Página B5