Quito 09 de enero de 2019

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2019

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.998

Ceguera fiscalizadora permitió la corrupción Una de las conclusiones más importantes de las evaluaciones internacionales a los cinco proyectos emblemáticos, construidos durante el correísmo, es que los millonarios sobreprecios y las graves fallas fueron posibles gracias a que las fiscalizadoras no cumplieron su mínimo papel. No solo que no verificaron que los presupuestos se manejaran de manera trasparente y sustentada, sino que tampoco certificaron que las obras bajo su revisión cumplieran con todas las normas de ingeniería y estuvieran hechas para durar, en las mejores condiciones, el tiempo establecido en los diseños. Página B3

Otro ‘cuento chino’ de la era correísta INCURSIÓN. Varias sorpresas dejó el allanamiento a la planta..

Este nuevo caso de corrupción del anterior Gobierno es uno de los 500 investigados por la Fiscalía. El Gobierno denunció ayer otro escándalo de corrupción, esta vez en torno a la empresa china Acería Xinlong S.A., en la que se presumen indicios de testa-

ferrismo vinculado a funcionarios del régimen anterior. En un allanamiento a la planta, ubicada en el cantón Milagro, la Fiscalía encontró 116 mil

dólares guardados en una caleta, maquinarias importadas sin documentos de respaldo, y trabajadores extranjeros ilegales sin contratos regularizados. Las autoridades detallaron que se habrían cometido delitos de precarización laboral, defraudación tributaria lavado de activos y testaferrismo. Página B2

‘El primo’ suma condenas La Corte Nacional de Justicia condenó ayer a cinco años de prisión al expresidente del Banco Central (BCE) Pedro Delgado, primo del exmandatario Rafael Correa, por el delito de asociación ilícita, informó la Fiscalía. Además, ordenó la restitución de 788.855,94 dólares, la confiscación de todos los bienes del sentenciado y las disculpas públicas de este. Delgado, quien reside en EE.UU., presidió el BCE, donde permitió también que se hicieran préstamos de altas cantidades de dinero sin la debida documentación ni garantías. Página B2

Desde cuando el Cumandá era quebrada Quienes crecieron en Cumandá no olvidan la sensación de correr o manejar bicicleta sobre el camino empedrado. Una herencia de vivencias y de cambios en lo que hoy es un parque urbano. Los antiguos moradores recuerdan que en el sitio había una cancha de tierra donde jugaban fútbol. Eso sí, no podían patear muy fuerte, porque si la pelota caía a la quebrada Jerusalén, no la recuperaban nunca jamás. Cuando la terminal de transporte estaba en el sector, cien-

OBRA. Daños visibles en la estructura de Palo Alto.

PRÓFUGO. Pedro Delgado radica en Miami desde hace seis años. PAÍS

Consejo transitorio respalda a Moreno

Las autoridades del Consejo de Participación Ciudadana de transición se reunieron con el Presidente, Lenín Moreno, y expresaron su apoyo político y defensa de la institucionalidad. Página B1 PARQUE. El cambio es total en el céntrico sector de Quito.

tos de vendedores buscaban clientes entre los apresurados viajeros que cargaban grandes maletas. Luego se construyó el sitio deportivo y cultural, donde se fusionan diversas actividades para disfrute de todos. Página A15

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Las estrellas también se ven desde Quito

@lahoraecuador

Con las charlas de divulgación ‘100 años bajo un mismo cielo’, que se dictarán a partir de mañana, Quito se unirá a la celebración del centésimo aniversario de la Unión Astronómica Internacional. Página A2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 09 de enero de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu