50c incl. IVA VIERNES 03 DE ENERO DE 2020
Quito, Ecuador
Déficit fiscal no deja de crecer La cifra estaba en $3.352 millones a finales de 2018 y llegó a 4.057 millones en 2019.
Ningún esfuerzo ha sido suficiente. El déficit fiscal del país sigue en franco ascenso. Al cierre de 2018 este bache económico (la diferencia entre ingresos y egresos) llegaba a $3.352 millones. Un año después, en diciembre de 2019, fue de $4.057 millones. Según los analistas consul-
tados, una de las principales causas fue el pago de la contribución estatal del 40% al IESS, lo que significó un gasto de entre $1.400 millones y $1.500 millones. Pero, también hubo una recaudación de impuestos muy por debajo de la proyectada.
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.761 PAÍS
5.838
MILLONES fue el déficit al final de 2017.
6.000
MILLONES de nueva deuda se necesitarán en 2020.
9.297
MILLONES se gastaron en sueldos del sector público en 2019.
CIDH pide protección para Glas Página B3
Página B1
PAÍS
La basura ahoga al Comité Un simple recorrido evidencia que esto trae malos olores y hasta la presencia de ratas. La falta de cultura a la hora de sacar los desechos pesa mucho. Página A2
Pabón y un mitin estilo correísta Página B3
Turismo empantanado
Pago de prediales inicia con reclamos
La versión oficial es que apenas el 8% de los inmuebles pagará con alza esta contribución, pero varios usuarios presentaron sus quejas a través de muchos medios, por incrementos en valores. Página A3
En la mayoría de feriados del año anterior, el incremento de turistas en el país creció entre 1.000 y 4.000 personas. Incluso en Carnaval la cifra bajó. De un lado, tenemos al Ministerio de Turismo, que cree que esas son buenas noticias. Del otro, la Federación de Cámaras de Turismo, cuyo Presidente asegura que son incrementos mínimos y que esto demuestra que el turismo está “empantanado”. Según la información oficial, las ciudades más visitadas durante el último feriado fueron Quito, Guayaquil, Salinas,
Atacames, Tonsupa, Ambato y Cuenca, en ese orden. Sin embargo, los reportes que maneja la Federación son diferentes y muestran que el turismo se concentra en sitios ya tradicionales, como Baños. Sin embargo, la Federación asegura que hubo grandes diferencias. Por ejemplo, Salinas, Baños, Montañita y Manta tuvieron una ocupación hotelera del 100%, mientras que Quito tuvo apenas el 25%; y ciudades como Ambato y Cuenca estuvieron al 30%. Página B2
PRIMERA SUERTE
773755
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
725936
493802
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador