50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.433
“Parece satisfactorio designar funcionarios. Pero hacerlo ha sido para mí un motivo de envejecimiento”.
GLOBAL
Julio César Trujillo Presidente del Consejo de Participación. Página B3
CÁRCEL DE LATACUNGA
Presos sin agua
Guaidó, ‘atento’ tras amenaza Página B5 PAÍS
El reclusorio, construido por el correísmo, no se planificó de manera correcta. Los reos deben hacer peripecias. Los ocho litros por segundo que entrega el Municipio de Latacunga para el servicio de agua potable en la cárcel regional de Cotopaxi no son suficientes. Para no desabastecerse, el agua se guarda en reservorios y los presos deben almacenarla en botellas, mientras se bañan, para usarla luego en los baños.
Lo que vuelve una tragedia la convivencia. En los próximos días se espera mantener una reunión con el alcalde de Latacunga, Patricio Sánchez, para preguntarle qué planes nuevos se pueden ejecutar, como, por ejemplo, incrementar los litros por segundo. Página B4
Posesionada la Judicatura DRAMA. Son 5.400 presos, además del personal que trabaja en la cárcel.
Mirador: 15 millones de regalías anticipadas Los representantes de la empresa EcuaCorriente S.A. (ECSA), subsidiaria del consorcio chino CRCC- Tongguan, a cargo del proyecto minero Mirador, anunciaron que se entregará al Estado 15 millones por concepto de regalías anticipadas. Este pago se hará efectivo en febrero de este año. El pryecto está ubicado en Tundayme, Zamora Chinchipe. La empresa a cargo de esta minera de cobre habrá entregado, en total, 85 millones por regalías. Hay que destacar que sigue en construcción y operaría a fines de 2019. Página B1
Página B3
PRIMERA SUERTE
882661
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
625445
956651
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Apoyo a Fiscal del caso Juliana Campoverde
Un plantón de respaldo a la fiscal Mayra Soria se dio ayer en Quito. Esperan que se revea la sanción en contra de la operadora de justicia. Por otra parte, la Ley sobre desaparecidos se debate en dos frentes, mientras familiares de víctimas piden trabajo en conjunto. Página B2