50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 27 DE ENERO DE 2015 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.148
CULTURA
Campaña se debate en las redes Página A3
PLANETA
‘La Alfarada’, danzando con la historia
Cóndores también van al doctor
Página A11
Página B9
150 medicamentos suben hasta en 300% Los laboratorios justifican el alza, pero las farmacias esperan que los precios se regulen oficialmente. Hay preocupación por el incremento de precios en 150 productos médicinales. Los nuevos costos fueron entregados a los boticarios por parte de los laboratorios farmacéuticos la semana pasada y los aumentos van desde 150 hasta 300%. “A nivel de Asociación, estamos tomando la decisión de restringir la venta de los productos hasta que se regulen oficialmente. Aquí el que va a sufrir las consecuencias es el usuario”, dijo Édison Marriott, vicepresidente de la Asociación de Farmacias del Guayas.
“Un solo laboratorio le puso nuevo precio a 40 de sus productos. Por ejemplo, un medicamento que sirve para las vías urinarias, de 13 pasó a costar 35 dólares”, reveló Marriott. El presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (ALFE), dijo que el aumento se debe a que el valor de algunas medicinas ha permanecido congelado por cerca de 12 años. Ayer, en el Ministerio de Salud, ofrecieron mayor información para las próximas horas. Página B2
Nuevos jueces asumen cargos Los siete nuevos jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se posesionaron ayer. En el acto, el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, criticóa los detractores del concurso que se emprendió para llenar estas vacantes que por ley se generan cada 3 años. Previamente, el funcionario habló de “calidad moral y ética”, y de “conocimientos jurídicos” de los nuevos jueces. Página B5
OIT escucha a trabajadores
SITUACIÓN. Los farmacéuticos rechazan los aumentos.
Amenazan a Crudo Ecuador
Correa ‘dispara’ contra la prensa en ceremonia militar
El presidente, Rafael Correa, anunció que abrirá una investigación para determinar a los medios responsables de desinformar sobre la Ley de Servicio Civil antes de la revuelta policial del 30 de septiembre del 2010. Lo hizo durante la ceremonia de conmemoración de los 20 años de la guerra del Cenepa. Página B1
El ministro del Interior, José Serrano, escribió ayer en Twitter que pondrá una denuncia para que se investigue una supuesta amenaza, contra el propietario de la cuenta humorística Crudo Ecuador. Las reacciones contra la mencionada página empezaron desde que el presidente Correa, en su último enlace sabatino, anunció que, de ser necesario, se tomarán acciones legales contra las personas que insulten y calumnien a través de las redes sociales al Primer Mandatario. Página B1
La libertad sindical y la contratación colectiva, se estarían violentando en el país, aseguraron ayer dirigentes del Parlamento Laboral durante la reunión que mantuvieron con la misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se encuentra en Quito. Páginas A6 y B3
PRIMERA SUERTE
37280
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
90834
47719
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador