Quito 10 de enero de 2018

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018

Malestar ciudadano por la basura escala al Concejo Todavía hay zonas adonde no llega la recolección. El problema provocó un cruce verbal entre el Alcalde y un edil. Página A3

Quito, Ecuador

Cuentas chinas a examen

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.508

Preventas petroleras y créditos con el país asiático están en la mira de la veeduría convocada por la Contraloría. Ayer se llevó a cabo la primera reunión de los veedores convocados para examinar la deuda pública contratada por el Estado, desde 2012 a 2017, durante el Gobierno del expresidente Rafael Correa. En esta cita se trataron los elementos que serán analizados, entre ellos: la deuda externa que en enero de 2012 estaba en poco más de los 10.000 millones de

dólares y que para mayo de 2017 aumentó a un aproximado de 26.900 millones. Eduardo Valencia, miembro de la veeduría, asegura que entre esas cuentas no se consideró la preventa petrolera con China. “Eso era parte de la deuda porque se trata de una obligación con determinadas instituciones del exterior”, dijo. Página B1

Las operaciones estaban respaldadas, en algunos casos, hasta el año 2024”. EDUARDO VALENCIA

MIEMBRO DE LA VEEDURÍAA

El matrimonio igualitario es un derecho

Más expedientes para indagar en torno a Glas

“Los Estados deben garantizar el acceso a todas las figuras ya existentes en los ordenamientos jurídicos internos, para asegurar la protección de todos los derechos de las familias conformadas por parejas del mismo sexo, sin discriminación con respecto a las que están constituidas por parejas heterosexuales”. Así se expresó ayer la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión Consultiva 24/17, ante la solicitud planteada por Costa Rica. Tras ello, la Corte pide a los Estados modificar sus legislaciones para que sean compatibles con este estándar para garantizar los derechos de estos grupos poblacionales. Página B2

El fiscal general, Carlos Baca Mancheno, confirmó ayer que hay “varios grupos de expedientes”, cada uno de los cuales abarca investigaciones sobre posibles delitos, donde se indaga al exvicepresidente Jorge Glas. Por ejemplo, hay grupos que se derivan de la asociación ilícita de Odebrecht, pero también otros que giran en torno a los contratos petroleros o al caso Caminosca, explicó. El Fiscal General aseguró que en todas esas indagaciones se investiga la posible participación de Jorge Glas. Al respecto de esos casos, aseguró que, de llegar a ser necesario, pediría la versión del expresidente Rafael Correa. Página B4

APOYO. Ecuarunari anunció recorridos por la Sierra por un voto afirmativo.

Los indígenas van por el ‘Sí’ La Ecuarunari, principal organización indígena con incidencia en la Sierra, anunció que recorrerá las comunidades para promover el ‘Sí’ en las siete preguntas de la consulta popular. A pesar de las discrepancias que mantienen con el Ejecuti-

vo por el tema extractivista, los dirigentes comunitarios aseguraron que este apoyo incluye la pregunta relacionada con la restricción de la minería metálica en zonas protegidas, intangibles y centros urbanos. Página B3

LA FRASE

“La situación de Assange es insostenible”. MARÍA FERNANDA ESPINOSA, CANCILLER

Página B5

Desvío de fondos del terremoto no es nuevo El Gobierno admitió recientemente el uso de 300 millones de dólares de la cuenta para la reconstrucción, para darle liquidez al Estado. Sin embargo, en julio del 2016 se conoció un oficio de la Secretaría del Tesoro Nacional, en el constaba la transferencia de 120 millones de dólares de la cuenta de los fondos para la reconstrucción de las zonas devastadas. Página B1

PRIMERA SUERTE

944093

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

835052

952673

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.