Las filas marcaron el último día de matriculación
SERVICIO. La Policía se encarga de que la fiesta de fin de año se viva en paz.
5.736 efectivos se movilizan por el feriado de fin de año El plan de prevención se activa hoy desde las 12:00 y se extiende hasta la medianoche del 3 de enero. La seguridad de la ciudad du- los monigotes con material explorante el feriado de fin de año sivo y evitar el uso de combustiestará a cargo 5.736 policías, bles para quemarlos. También se bomberos, agentes de Tránsito debe evitar en todo momento que y voluntarios y funcionarios de los niños jueguen o enciendan cualquier tipo de artefacto pirootras entidades. El plan se activa hoy a medio técnico, ya que puede ocasionar día y finalizará el 3 de enero a las graves accidentes. Otro punto importante en el 24:00, informó el secretario de Seguridad Juan Zapata, quien que se hizo énfasis durante la rueda de prensa que se expuso las sanciones que realizó en las dependense aplicarán en caso de la quema irresponsable de MIEMBROS cias del Cuerpo de Bomaños viejos, así como el del Cuerpo de beros de Quito es el uso de Bomberos partiencendido de fogatas o co- cipan en el ope- una placa metálica para rativo. quemar monigotes o bien hetes en calles o plazas. hacerlo sobre una superSegún dijo, estas acciones tendrán multas de entre ficie de tierra u hormigón. También se recordó que cuanuno y dos salarios mínimos. De igual modo el mal uso del espa- do se vaya a realizar la quema del cio público tendrá una multa de monigote no se debe encender cerca de elementos inflamables 10 dólares. como gasolina, gas, cartón o madera. Además se recomienda Bebidas alcohólicas En cuanto a las bebidas alcohó- contar con elementos que perlicas, recalcó que está prohibido mitan apagar el fuego como exsu consumo en el espacio públi- tintores o agua. co y recordó que en estos casos se aplican multas del 50% de la Festival años viejos remuneración básica y con un En el plan para el Festival de 100% en caso de reinciAños Viejos de la avedencia. Los agentes de EL DATO nida Amazonas particiseguridad realizarán conparán 1.238 efectivos, ya troles por la venta de piroque se espera que más de motos y 199 tecnia irregular, también 651 vehículos parti- 150.000 personas visiten se llevarán a cabo pruebas cipan en el plan. esa zona y los 158 puestos de alcoholemia en torno a de comida autorizados. sitios de diversión. La Policía MetropolitaDesde el departamento de se- na supervisará en todo momento guridad se recomendó no rellenar el buen uso del espacio público, el
1.053
Resignación y lamentos se evidenciaron ayer en las afueras de los centros de revisión y matriculación, cuando al mediodía los conductores fueron notificados de que ya no había más turnos. Uno de los conductores que llegó tarde reconoció que tuvo complicaciones para realizar el traspaso del vehículo Chevrolet que compró hace poco más de un mes. Él acudió al centro de matriculación Bicentenario, en el norte, donde se registró una fuerte congestión vehicular, debido a las largas hileras de carros que se formaron desde muy temprano. Durante el transcurso de la mañana se pudo ver una larga fila de vehículos sobre la avenida De La Prensa (sentido sur-norte). Esto se dio porque la calle Enrique Iturralde se encontraba cerrada. Algunos conductores aseguraron que madrugaron para lograr ser atendidos, pero no tuvieron suerte y otros simplemente reconocieron que dejaron los trámites para el final y que ahora les tocará regresar el próximo año. A las 12:00, cuando culmi-
CIUDAD I
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2016 La Hora, QUITO ECUADOR
A3
nó el plazo para cumplir con el proceso, los agentes metropolitanos informaron que ya no se despacharían más turnos y que quienes no alcanzaron a cumplir con el trámite debían regresar el próximo 16 de enero, cuando se atenderá a los rezagados de todas las placas. En los centros de revisión, la atención se extendió hasta las 18:00, pero solo para quienes lograron agendar su cita hasta las 16:30. Hasta el cierre de esta edición no se dio a conocer las cifra oficial de los vehículos que no realizaron el proceso. Por la mañana se informó que faltaban 35.000 por cumplir con la revisión técnica y 75.000 por matricular. Las multas
A 25 dólares asciende la multa por no presentarse en el mes correspondiente al calendario según el último dígito de la placa. Si además de no presentarse en el mes que le corresponde no alcanza a la matriculación vehicular 2016 hasta hoy, también deberá pagar una multa adicional de 25 dólares por un año de retraso.
Conozca
Los servicios ubicarán puntos de hidratación en °lasSeintersecciones: Amazonas y Jorge Washington, Amazonas y Veintimilla, Amazonas y Foch, Amazonas y Roca.
También habrá 21 baterías sanitarias, 20 °tachos de basura y contenedores ubicados en la zona
PROBLEMA. Miles de quiteños dejaron el trámite para el final del año.
Cuídese
Recomendaciones generales Antes de salir de su vivienda, revise °tomas de gas y conexiones eléctricas para evitar emergencias.
Si detecta una posible fuga de gas o °requiere verificación de sus instalaciones, comuníquese al 911, personal del Cuerpo de Bomberos de Quito lo atenderá
Si sale fuera del Distrito, comunique a un °familiar o vecino cercano de su ausencia. También puede encargar el domicilio a la °Policía Nacional. En caso de pérdida de algún familiar °comuníquese con los organismos de socorro o llame al 911.
consumo de bebidas alcohólicas en espacio público y el traslado seguro, ordenado y confiable de estaciones, paradas y andenes del transporte público. Finalmente para las personas que salgan de feriado se recomienda que antes de salir de la vivienda se revise las tomas de gas y conexiones eléctricas, revisar y mantener limpios los desagües para evitar inundaciones. (MAP)
LA HORA A TU SERVICIO Prevención: Siniestros con pirotecnia
° El uso inapropiado de fuegos artificiales es muy riesgoso. Puede causar graves quemaduras, mutilaciones físicas, intoxicaciones e incluso la muerte. ° En caso de ocurrir quemaduras a causa de pirotecnia se recomienda cubrir la herida o zona afectada con una manta limpia, estabilizar al paciente y alertar al 911 ° En caso de herida grave o mutilación se debe aplicar presión sobre la zona donde hay sangrado, cubrir con un vendaje ajustado con el fin de detener si hay presencia de hemorragia, alertar al 911 y llevar inmediatamente al paciente a una casa de salud. ° En caso de ingesta de fosforo blanco: llamar de inmediato al 911 para que acuda atención técnica de manera emergente. Recomendaciones Quema del monigote
° No lo encienda junto a materiales inflamables (gasolina, gas, cartón o madera…).
° No lo rellene con material explosivo o fuegos pirotécnicos. ° Evite quemarlo cerca del cableado eléctrico o cerca de vehículos. ° Tenga a mano extintores o agua. ° Evite el estrés de sus mascotas y no las exponga al fuego o a las explo-
siones de material pirotécnico.