EN VELA A6
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2016 La Hora, QUITO ECUADOR
Cara feliz o emoticón anularán el voto en elecciones 2017
I
Un voto será válido en las elecciones generales del 2017, cuando el elector marque en la papeleta con una línea o un visto, informó ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE). Cualquier otro símbolo, como una cara feliz, algún emoticón o incluso el dibujo de un beso anulará de forma inmediata el voto, señaló el organismo electoral a través de un comunicado. Según el CNE, ese tipo de gráficos no reflejan la intención de voto del elector. Esta aclaración se produjo después de que se conociera que en algunas capacitaciones a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto se indicara lo contrario. (SE)
Sentencia de 34 años 8 meses a femicida Entre lágrimas, la familia de Erika Artieda conoció el fallo para Edwin Santos.
COTOPAXI • Fueron tres días de audiencia que finalmente y pasadas las 17:00 de ayer el Tribunal de Garantías Penales de Cotopaxi, por unanimidad, resolvió establecer que hubo el delito y la existencia de los electos de culpabilidad del acusado Edwin Santos, según explicó Carlos Poveda, abogado de la víctima. Se lo sentenció a 34 años 8 meses de privación de libertad y a pagar 800 salarios básicos. “En el alegato final hubiésemos querido saber la verdad, pero se hizo todo lo contrario para ocultar los hechos, aunque creemos que no fue el único que actuó, pero hay tiempos de investigación”, detalló Poveda. Se refirió a que la investigación forense ‘post mortem’ y la investigación sicológica del proP
PLEITO. Varios uniformados con heridas fueron atendidos en casas asistenciales del sector. Oficialmente se habla de un policía fallecido.
CULMINACIÓN. Los familiares de Erika Artieda al término de la audiencia.
cesado, entre otras pruebas, fueron importantes. “No quedo, en absoluto, dudar de la violencia brutal”, añadió el abogado. Peticiones
Por eso, como parte de las medidas de reparación, como abogado de la familia dio a conocer que solicitaron que el nombre de Erika Artieda Muñoz no quede en el archivo, ya que pedirán que
una de las calles de Latacunga lleve su nombre. Otro es que el 16 de enero, fecha en que fue encontrada la víctima, sea declarado como el día de la no violencia en el país, además de un tratamiento sicológico a la familia y, principalmente, un asimilamiento de instancias locales para ayudar a concienciar sobre la violencia contra la familia, mencionó Poveda. (MG)
Estado de excepción en Morona Santiago por enfrentamientos El ministro coordinador de Seguridad, César Navas, anunció anoche la declaración de un estado de excepción en Morona Santiago, luego de que un campamento minero que opera en una zona de esa jurisdicción fuera atacado por unos 80 indígenas. Las autoridades han informado de, al menos, un policía muerto y tres más heridos durante los disturbios ocurridos en el sector de San CarlosPanantza, aparentemente por miembros de la etnia shuar que habita en la región, que se ha opuesto a la minería y reclamado tierras facilitadas en concesión a empresas mineras. También se informó de otro policía fallecido, que no fue confirmado. Navas indicó que se ha dispuesto que las Fuerzas Armadas y la Policía “emprendan las acciones necesarias para recuperar la seguridad ciudadana en esta provincia y, especial-
mente, en el área de influencia” de la concesión minera. “No vamos a permitir que se viole el Estado de derecho”, agregó el Ministro. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) denunció la presencia de la Fuerza Pública en sus tierras. En su cuenta de Twitter escribió: “Temor causa @ EjercitoECU en #Nankintz y Panantza avanzando hacia centros shuar. Q órdenes dio @FFAAECUADOR @MinInteriorEc? Exigimos respuesta”. En noviembre pasado se registró un incidente donde pobladores shuaras denunciaron la presencia de militares en el mismo campamento minero. Según el Ministerio de Minería, el proyecto San Carlos Panantza está ubicado en las parroquias de San Miguel de Conchay y Santiago de Panantza, cantones San Juan Bosco y Limón Indaza, en Morona. (SE)
MINUTERO Cierre paso a desnivel 10 de Agosto
Corrupción: interrogan a la viuda de Pinochet
(Epmmq) comunicó que hoy se cerrará el carril correspondiente al sentido sur – norte del paso a desnivel de la avenida 10 de Agosto que pasa por debajo de la avenida Eloy Alfaro. Este cierre se realizará desde las 22:00 hasta las 04:00 del viernes 16, debido a trabajos que se realizan en la zona por la construcción del Metro de Quito.
Augusto Pinochet, declaró ayer durante dos horas como imputada ante un juez que investiga una presunta apropiación de bienes y malversación de fondos en una fundación que presidía, informaron fuentes judiciales. La diligencia tuvo lugar en el domicilio de la mujer, en el elegante barrio santiaguino de La Dehesa.
La Empresa Pública Me°tropolitana Metro de Quito
PAB/15355/AS
EFE • Lucía Hiriart, °la SANTIAGO, viuda del dictador chileno