Quito 05 de Agosto de 2016

Page 3

CIUDAD

Solución Vial Guayasamín contempla paradas en barrio Bolaños

Dentro del proyecto para construir la Solución Vial Guayasamín, “el Municipio consideró paradas al ingreso y salida del barrio Bolaños en ambos carriles, es decir cuatro paradas y, como ya existe la ordenanza de Regularización de Transporte Periférico, se ubicará en la Simón Bolívar una bahía para que los vecinos que quieran salir a la parte alta del hipercentro o bajar a los valles puedan utilizar este tipo de transporte”. Esto lo explicó el secretario de Movilidad Dario Tapia, durante los diálogos que se realizan sobre este tema en el Colegio de Arquitectos. En el debate del último miércoles también se discutieron aspectos sobre el contrato del proyecto, el sistema de transporte, la visión de la ciudad en la movilidad, el espacio público, el cobro de peaje, el proyecto de un metrocable, nuevas centralidades urbanas, la situación del barrio Bolaños, las vías de los valles y el crecimiento urbano. (JN)

I

VIERNES 05 DE AGOSTO DE 2016 La Hora, QUITO ECUADOR

A3

Refugiados en Quito escépticos ante proceso de paz en Colombia Sebastián Giraldo do el barrio, le estamos cuidan(nombre protegido), solicitante do el negocio”. Tras negarse a pagar y recide asilo por el conflicto armado en Colombia, lo tiene muy cla- bir amenazas, “que en ese país ro: no volverá a su país aunque siempre se cumplen”, en marzo se selle la anunciada paz con la pasado se convirtió en uno de guerrilla de las Fuerzas Arma- los 200.000 colombianos que das Revlucionarias de Colom- han solicitado refugio en Ecuador desde 2000. bia (FARC). “Aunque se firme acuerdo con las FARC, no creo que Encerrados en libertad haya paz por ahora. Hay mu- Diego Restrepo, otro colomchos otros grupos violentos, biano que ha pedido asilo, sabe como el ELN o los antimuy bien quiénes forzaguos paramilitares, que ron su partida “de un día siguen igual. Colombia para otro” del Quindío a MIL seguirá siendo el país colombianos Quito, donde vive desde el estatus hace tres meses. de siempre, en guerra. poseen oficial de refugiaYo por ahora no vuelFue una poderosa dos. vo”. Él llegó a Quito banda paramilitar, cuyo hace cinco meses hunombre no desvela, yendo de amenazas. “que maneja el microtráfico Giraldo es uno de los ocho (de drogas) en (la ciudad de) millones de víctimas del con- Armenia, financia campañas flicto armado colombiano de políticas y tiene infiltrada la más de medio siglo. Policía y el Ejército”, a la que “Desafortunadamente, es él había denunciado cuando crudo decirlo, no quiero re- trabajaba en la “administragresar. Al país le falta insti- ción municipal”, cuenta. tucionalidad, justicia, Por eso, este hombre y lo de las FARC no EL DATO de 36 años y su esposa de soluciona nada. Falta 26 ven muy difícil volver. todavía mucho camino “Ese grupo es más malo es el por recorrer”, agrega Ecuador principal país de que la guerrilla”, afirma. en su cuarto de menos la región en aco“El acuerdo de paz a los colomde diez metros cuadra- ger es muy positivo para el bianos que dos alquilado en una huyen de la gue- país, algunas personas rra interna, modesta vecindad en el según Acnur, la podrán retornar, pero oficina de la norte de la urbe. en Colombia hay otros ONU para los Para él, todo empe- refugiados. grupos armados, como zó en diciembre pasado los paramilitares que no con extorsiones y advertencias se sujetaron a los acuerdos de cuyo origen no ha podido de- desmovilización” promovidos terminar, pero bastaron para por el expresidente Álvaro Uriamedrentarlo. be entre 2003 y 2006, explica El colombiano de 42 años, en una casa en el norte de la casado y padre de dos hijas, capital que comparte con otras trabajaba en su comercio de seis familias. distribución de repuestos de “Todos los días uno quisieautos en Medellín cuando se ra estar allá. Aunque estamos presentaron tres hombres ar- aquí como libres, uno se siente mados diciendo: “Necesitamos como encerrado”, dice con voz una platica, le estamos cuidan- quebrada.

QUITO, AFP•

RECONOCIMIENTO. Esposa e hijo del exalcalde Álvaro Pérez recibieron la bandera de la ciudad en la ceremonia.

Exalcalde Álvaro Pérez, despedido con honores En una ceremonia solemne se expresaron los sentimientos de pesar por la partida de Álvaro Pérez.

Arreglos florales, frases de con- de los políticos a quien ella addolencias y recuerdos escritos miró por “su honestidad y transen libros adornaron el Salón de parencia al momento de hacer la Ciudad, donde los ciudadanos política”. pudieron despedirse del exalcalde Álvaro Pérez, quien falleció Ceremonia la noche del 2 de agosto a los 79 Entre lágrimas, aplausos y disaños. cursos sentidos se expresaron Al velatorio llegaron ayer, du- las condolencias ante la pérdida rante todo el día, quienes quisie- del exalcalde a quien se lo reron mostrar su respeto y cariño cuerda por obras emblemáticas al personaje recordado por su en la ciudad. Algunas de ellas trayectoria política. Gobernó la fueron los trazados de los planes ciudad de 1978 a 1982 y ocupó viales de las avenidas Occidenvarios cargos políticos durante tal y Eloy Alfaro y la ampliación su vida y fue uno de los funda- de la 10 de Agosto y la 6 de Didores de Diario La Hora. ciembre, que actualmente son “Su amabilidad, eduarterias muy transitadas cación y cariño para traen Quito. tar a la gente humilde y no EL DATO Por estas obras tangihacer distinciones” son bles y por los recuerdos algunas de las cosas que El exalcalde que dejó de su humanipor pro- dad y gentileza, durante recordó Gloria Pazmiño, falleció blemas del corade 67 años, quien asistió zón después de el homenaje póstumo se semanas de a la ceremonia para acom- dos haber permane- escucharon los clarinepañar a los familiares y a cido en el área tes y quienes asistieron cuidados la ciudad en esta pérdida. de guardaron un minuto de intensivos. Al referirse al exalcalsilencio. de, quien también ocupó Durante este acto, la alcargos como concejal y diputado caldesa encargada, Daniela Chanacional por Pichincha, dijo la cón, dirigió unas palabras hacia madre de familia que “Alvarito los asistentes: “Álvaro Pérez dedejó una huella en la ciudad” y mostró siempre que se enamoró que ella y su familia que han vi- de la ciudad”. Además recalcó vido por años en el sur de la ciu- que Quito “perdió sin duda a un dad, lo recordarán siempre. personaje ilustre”. De la misma manera, Francia Como símbolo de reconoAraujo, de 62 años, expresó su cimiento por su labor y el gran pesar por el fallecimiento de uno aporte que hizo a la capital, los

Último adiós ° Hoy, se trasladará el cuerpo del exalcalde desde Monteolivo

FORMALIDAD. Los honores póstumos se realizaron en el Salón de la Ciudad.

familiares del exalcalde recibieron la bandera de la ciudad de manos de Chacón. Estuvo también durante la ceremonia la asambleísta Cristina Kronfle, quien acudió en representación de la Asamblea Nacional para expresar el penar y los reconocimientos de personaje ilustre que se le hacen a Álvaro Pérez. “Realizó un aporte muy grande al crecimiento de la ciudad y del país a través de sus obras”, mencionó y recalcó que el documento que exalta a Pérez fue un pedido especial de la asambleísta Cynthia Viteri. Después de la ceremonia, se celebró una misa en honor al fallecido en la iglesia de la Catedral y posteriormente los familiares continuaron con el velatorio en el camposanto Monteolivo. (PCV)

60

TEMOR. Muchos colombianos que viven asilados en Quito prefieren mantenerse en el anonimato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 05 de Agosto de 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu