50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019 PAÍS
CIUDAD
Analizan verdadera edad de la Central Página B4
Un refugio para mujeres violentadas Página A2
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.690 PAÍS
Otra jornada de lucha por desaparecidos Página B2
Arde patio de retención Había cientos de vehículos. Cruz Roja, bomberos y policías lucharon contra el fuego.
Más de una docena de vehículos ardieron en llamas, al registrarse ayer un incendio en el patio de retención vehicular de Calderón. La combustión generó contaminación en un perímetro de 300 metros a la redonda lo que obligó a evacuar a los pobladores. Al parecer, una quema de basura externa habría provocado que las chispas llevadas con el viento contaminaran el parqueadero oficial. Los vecinos del sector comentaron que es la segunda vez que este patio arde en llamas. Hubo momentos de pánico al observarse que el fuego avanzaba. Página A3
PELIGRO. Las llamas crecieron prendiendo la maleza y cubriendo a los vehículos que se encontraban retenidos.
Asamblea en deuda por leyes anticorrupción La Asamblea Nacional ofreció, junto al Gobierno, aprobar leyes para sancionar a los funcionarios públicos que cometieran actos de corrupción. Han pasado dos años y todavía no hay una ley vigente sobre el tema. La única que logró aprobar la Asamblea, en agosto de 2018, fue vetada totalmente por el presidente, Lenín Moreno, quien en septiembre de ese año envió el proyecto de ley orgánica anticorrupción y protección al denunciante. Ese proyecto también se encuentra en trámite. Página B1
Perenco: multa contra Estado sería de hasta 500 millones
Duque da el primer golpe
Ayer fueron abatidos nueve disidentes de las FARC, en una operación ordenada por el presidente Iván Duque, luego que esa guerrilla decidiera volver a las armas. En la imagen, un diario colombiano con la noticia del retorno de la insurgencia a la guerra. Página B5
A mediados de septiembre se emitirá el fallo del laudo arbitral interpuesto por la petrolera francesa Perenco contra el Estado ecuatoriano. El tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ya determinó la responsabilidad de Ecuador, por lo que el fallo establecerá el monto de la indemnización que se deberá pagar. Ecuador sería penalizado con un pago que oscilaría entre los 300 y 500 millones. Página B3
PRIMERA SUERTE
94480
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
56191
86043
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador