50c incl. IVA
Quito, Ecuador
VIERNES 02 DE AGOSTO DE 2019 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.223
CIUDAD
CIUDAD
Buscan el tercer rey de los arupos Página A2
Niños triunfan en olimpiada matemática
Plata de quiteños para UPC Página A3
Página A5
Correos revelan el pantano de la justicia correísta Red de informantes monitoreaba a jueces y fiscales durante el anterior régimen. El 30-S, un tema manipulado. Más de 170 hojas conforman el listado de correos y comunicaciones que mantenían la exasesora del expresidente Rafael Correa, Pamela Martínez y su asistente; Laura Terán. Hoy, ambas están procesadas por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y asociación ilícita, junto al exasesor jurídico
de la Presidencia, Alexis Mera; y la exministra de Transporte y obras Públicas, María de los Ángeles Duarte. Por medio de este mecanismo, abogados informaban a Martínez acerca de las actuaciones de los jueces y fiscales sobre procesos judiciales que eran de interés del Ejecutivo. En este esquema,
la exasesora de Correa fungía como una especie de coordinadora. Abogados le abastecían de información que ella reenviaba, por correo electrónico a Terán, su asistente. Uno de los correos de fecha 8 de enero del 2013, revelaría cómo Martínez impartía instrucciones a un hombre a quien identifica como ‘Esteban’. A él le envía un listado de nombres para ocupar cargos en la Función Judicial. El supuesto plagio del 30-S también ocupó un buen tiempo.
Debemos velar por que en estos espacios vaya gente que cree en nuestro proyecto, o por lo menos que lo respete, no odiadores”. PAMELA MARTÍNEZ
EXASESORA PRESIDENCIAL
Página B1
Vinculación de Correa se trata la otra semana
Aplazan vacancia por juicio al CPC
Anoche se confirmó que el próximo 7 de agosto se llevará a cabo la audiencia de formulación de cargos en contra del expresidente Rafael Correa, Jorge Glas, otros exfuncionarios de Estado, así como algunos empresarios involucrados en el caso ‘Sobornos 2012-2016’. La diligencia se iniciará a las 09:00 en la Corte Nacional de Justicia. El 26 de julio, la fiscal General del Estado, Diana Salazar, hizo la correspondiente solicitud a la jueza Daniela Camacho, encargada del caso, que investiga la presunta existencia de aportes irregulares durante la campaña de Alianza PAIS.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) definió ayer, que se aplace, por una semana, el receso legislativo que tenía previsto la Asamblea Nacional. La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Johana Cedeño, presentó la petición para que la mesa legislativa pueda tramitar los juicios políticos e investigaciones que se llevan a cabo. Según dijo la legisladora, es necesario aplazar la vacancia, pues los procesos de juicio político en contra de cuatro vocales del Consejo de Participación Ciudadana terminarían el 15 de agosto, por lo que deberán cumplir con el cronograma.
Páginas A6 y B1
Jubilados rechazan oferta oficial
Los maestros retirados y los legisladores de la Comisión ocasional que vigila el cumplimiento de las obligaciones del Estado hacia ese grupo, rechazaron ayer la propuesta del Gobierno de enviar un proyecto de ley con reformas tributarias para pagar las compensaciones que están pendientes. Página B3
Página B2
PRIMERA SUERTE
279995
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
711709
791591
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador