50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Quito, Ecuador
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
REPORTE
EFECTIVO
CIUDAD
Los riesgos de enseñar música
LA FRASE
Página A15
El décimo no alcanza Página B6
60.168 botones de pánico Página A3
Ecuador no debería descuidar su frontera Expertos en seguirdad nacional coinciden en que el Gobierno debe redefinir las prioridades de las FF.AA. Los militares (sp) Fausto Cobo y Alberto Molina coinciden, tras la muerte de un uniformado ecuatoriano en la frontera norte, la semana pasada, en que el Gobierno no debe “distraer” a las FF.AA. de esa labor para trasladarla al resguardo de la seguridad ciudadana en el interior del país. Para este año, el presupuesto para defensa nacional es de 1.440 millones de dólares y, aun-
que no se reveló qué porcentaje se destina exclusivamente para patrullajes en la frontera norte, ambos coincidieron en que debería ser la mayoría. Desde 2010, las FF.AA. han realizado 10.500 patrullajes fluviales y terrestres, 68 operaciones de control marítimo y más de 13 mil horas de vuelo de vigilancia aérea. Se crearon 82 destacamentos. Página B1
JOSÉ MIGUEL VIVANCO
DIRECTOR PARA LAS AMÉRICAS DE HRW.
Página B2
Se esfuman opciones de releección para Cristina Fernández El gobernante Frente para la Victoria fue la fuerza política más votada en las primarias del domingo pasado en Argentina, pero el resultado tiene sabor a derrota para el oficialismo, cuyo caudal de votos cayó fuertemente desde las presidenciales de 2011.
Página B7 SEGURIDAD. Los patrullajes constantes son del lado ecuatoriano.
LOTERÍA
12 años para Acacho El asambleísta José Acacho fue sentenciado a 12 años de reclusión extraordinaria por ‘sabotaje y terrorismo’. La Corte Superior de Justicia de Macas le notificó la decisión, tres días después de la muerte de su madre. “Reitero que no voy a huir ni pediré asilo político”, dijo Acacho y volvió a asegurar que no ha cometido delito alguno, y calificó al juicio en su contra como “político”. Pedirá un recurso de aclaración, presentará otro de apelación e irá incluso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Página B2
“Los funcionarios ahora podrán decidir qué pueden hacer las ONG”
PRIMERA SUERTE
N. 24339
SEGUNDA SUERTE
N. 78623
TERCERA SUERTE
N. 95438
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Los jóvenes prefieren vivir en Quito y Guayaquil
La mitad de los jóvenes del país vive en Guayaquil y Quito, según las cifras del INEC. La oferta educativa y el empleo es lo que más atrae. En Quito, hubo fiesta por el Día de la Juventud. Páginas A2 y B4
años